Mostrando entradas con la etiqueta crisis económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis económica. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

EL PLAN B CONTRA LA CRISIS ECONÓMICA

Por un futuro bienestar para nuestros hijos
Los que cobran grandes salarios le dicen a Zapatero que tiene que poner en práctica el Plan B, por si se resiste el problema de la crisis, pero las medidas que ellos proponen solo benefician al gran capitalismo, sobre todo a los fraudulentos y corruptos en perjuicio de los de clase media y baja.

Sí que hace falta poner en práctica un plan B para salir de la crisis pero de forma distinta a como dicen los asesores mundiales que están al servicio del gran capitalismo corrupto e insolidario.

Para salir lo más rápido posible de esta crisis económica en que nos han metido habría que reducir la inversión en armamento a nivel mundial.

Acabar con el negocio de la prostitución y de los juegos de azar ya que no producen bienestar social y así tendrían más dinero las familias para el ahorro y otros gastos e inversiones.

Acabar con los paraísos fiscales.

Acabar con la corrupción y el fraude fiscal, esto además produce una competencia desleal que favorece a los corruptos en perjuicio de los que trabajan legalmente. Los países en los que más fraude fiscal existe son los que más problemas tienen para salir de la crisis.

Regular el sueldo de los gobernantes. Ellos tienen que dar ejemplo.

Abaratamiento de los combustibles. Con esto las familias y las empresas podrían disponer de más dinero.

Impuesto porcentual progresivo a las grandes riquezas, a los grandes sueldos y a las grandes jubilaciones como la de los directivos banqueros y de grandes empresas.

Construcción de viviendas por parte de las administraciones públicas a precio de coste preferentemente para las personas con menos recursos económicos carentes de vivienda propia.

Abaratar la vivienda y mantener bajos los intereses por las hipotecas para crear empleo en la construcción y mejorar el bienestar social.

Creación de empresas públicas por parte de las administraciones públicas para crear empleo sobre todo en aquellos lugares donde el empleo sea deficitario y para evitar que la gente tenga que emigrar. También para crear industria en las provincias más carentes de ella.

Con estas medidas se saldría aireadamente de la crisis y sin oprimir a las clases más bajas. Si nos dejamos guiar por los asesores internacionales bien pagados y al servicio de los opresores, con el tiempo nos meterán en una crisis aun más grande.

martes, 7 de septiembre de 2010

LA FALSEDAD CAUSÓ LA CRISIS ECONÓMICA



Durante varios años nos han estado dando datos de crecimiento continuo, pero la verdad era todo lo contrario.

Las familias cada vez se estaban endeudando más, los gobiernos se estaban deshaciendo de todas las propiedades de los estados para evitar más déficit, sin embargo nos estaban anunciando un crecimiento continuo y un futuro muy próspero, pero todo era una falsedad. Los Estados y la sociedad se estaban endeudando cada vez más, sin embargo a causa de esto, los bancos y el gran capital estaban ganando mucho dinero y solo sobre estos se contabilizaba el crecimiento. Los bancos repartían beneficios y compraban empresas, pero por ambición de sus dueños de ganar lo máximo posible y de pensar solo en ellos, hacían los préstamos a base de endeudar la banca en vez de crear un fondo de garantía suficiente para soportar una crisis que afectara a sus clientes.

La gestión desastrosa que estaban haciendo sus directivos les estaban haciendo ganar mucho dinero a nivel personal.

El crecimiento no se puede basar en informes falsos, también hay que tener en cuenta la deuda y el ahorro de los ciudadanos y de las administraciones públicas. Si esto se hiciera, se tomarían medidas a tiempo contra la deuda progresiva de los ciudadanos y se hubiera evitado esta crisis, pero el amor al dinero de algunos poderosos pudo con la lógica, ésta fue la raíz de todos los males.

viernes, 25 de junio de 2010

LA POLITICA LIBERAL SE SIGUE IMPONIENDO A LA SOCIAL

El número de ricos ha aumentado considerablemente, pero también ha aumentado el número de pobres considerablemente. Esto quiere decir que el liberalismo se sigue imponiendo a lo social también cuando hay crisis. Esto también quiere decir que la alta sociedad mejora pero los demás empeoran.

En la Comunidad Europea cada vez se esta pareciendo más a un país bananero, aumentan los ricos y aumentan los pobres.

La libertad de mercado que cada vez más se les esta dando a las empresas, hace que los gobiernos cada vez tengan menos influencia y los ricos especuladores cada vez tengan más poder de opresión sobre las naciones y por supuesto sobre los ciudadanos.

Ningún gobierno se atreve a hacerles frente, ya que tendrían poder para mover todos los medios contra él y destruirlo moral y económicamente. Ha quedado demostrado en esta crisis que el liberalismo es el poder más destructivo que existe.

Necesitamos que los gobiernos vuelvan a retomar el poder. Antes los estados tenían sus empresas, pero ahora son las empresas quienes tienen al Estado.

Hilario Blanco Gómez

miércoles, 26 de mayo de 2010

COMO SALIR DE LA CRISIS

El neoliberalismo nos decía que cuanto más grandes fueran y más ganaran las grandes empresas mejor viviríamos, que habría más riqueza, menos paro y un bienestar cada vez mejor. Sin embargo ha sucedido todo lo contrario, las empresas durante estos pasados años han ganado mucho dinero, mientras los ciudadanos se han endeudado hasta el punto que ya no pudieron pagar las deudas y todo se ha venido abajo por causa de los especuladores y sus siervos los “sabios” que nos decían que íbamos por buen camino cuando nos estaban llevando por un precipicio con una caída mortal.

Se han unificado empresas y las más grandes han absorbido a las más pequeñas para subir los precios y arruinar las economías familiares y de los países en los que tenían influencia.

Cuanto más se promueva el endeudamiento de los ciudadanos más se enriquecen los prestamistas, que es lo que se ha estado haciendo, a esto se le llamó crecimiento.

Los especuladores no se fueron y siguen actuando, sus falsos profetas bien pagados que profetizan por dinero que también se hacen llamar expertos y sabios siguen ahí, sus estrategias son esclavizar más a los ciudadanos para que sus jefes que piensan solo en si mismos ganen más y estén contentos de ellos, no les importa engañar a quien sea debido a su afán infinito que tienen de amor al dinero semejando a quienes sirven. Los precios altos de los combustibles son una prueba de ello y los precios altos que se mantienen en varios sectores para aumentar la riqueza de los especuladores y oprimir a los que son más débiles que ellos.

Los fines del neoliberalismo era que todo el comercio pasara por manos de las multinacionales para concentrar todo el monopolio pudiendo así dominar los precios, pero la ambición sin límite no les ha dejado ver que lo que estaban provocando era una gran crisis económica. Ha sido un error liberalizar los precios.

Si la política neoliberal que se ha llevado a cabo nos ha metido en una profunda crisis económica, la solución la encontramos en el lado opuesto, haciendo todo lo contario que ellos han hecho, en vez de concentrar expandir entre otra cosas.

CONTENER LA INFLACIÓN Y PROMOVER LA DEFLACIÓN

Cuanto más ganan las grandes empresas quiere decir que más dinero les han sacado a los consumidores, lo cual significa que cada vez son más pobres.

Si se bajan los precios de los productos derivados del petróleo haciendo que estas empresas tengan menos beneficios se conseguirá que todos los consumidores se beneficien, trabajadores, jubilados, pequeña y mediana empresa etc., influye en un bienestar económico general.

Cuanto menos ganen los bancos significa que menos ciudadanos hay endeudados y que hay menos diferencia entre lo que pagan y lo que cobran por los intereses.

Hay que reducir los márgenes de comisión de todas aquellas empresas que tienen exceso de beneficios debido a este abuso.

La Administración Pública ha de facilitar las gestiones de los ciudadanos para que no tengan que pagar grandes comisiones a los intermediarios especuladores que en algunos casos llegan a cobrar más de 20 veces de lo que a ellos les cuesta, incluido la mano de obra.

Cuanto más se bajen los precios de los artículos de primera necesidad, más se benefician aquellos que más oprimidos están económicamente.

O sea que la gran ganancia de los especuladores es gran ruina para los ciudadanos.

QUE EL MERCADO SEA UN BENEFICIO Y NO UNA RUINA

Aquellas empresas que obtengan grandes beneficios cargarles un impuesto especial y destinar este dinero a mejorar el bienestar de los más pobres.

Imponer un impuesto especial a los artículos de lujo, a los de azar y aquellos que no son imprescindibles para la vida de las personas y destinarlos a erradicar la pobreza.

Que ninguna gran empresa haga inversiones que no sean imprescindibles mientras no nos recuperemos de la crisis para que no sea motivo de subir los precios.

SEGURIDAD DEL MERCADO

Todas las empresas y especialmente las grandes han de ser solventes, para evitar estafas.

Ninguna empresa ha de emitir acciones por encima de su valor real salvo excepciones concretas y controladas ni a ningún accionista se le han vender acciones sobre valoradas. Esta medida dará estabilidad a los mercados de la bolsa y evita el fraude en la venta de empresas.

TAMBIÉN LOS GOBERNANTES HAN DE DAR EJEMPLO

Es indigno que los gobernantes se pongan ellos el sueldo que quieren y que no haya un orden que lo regule.

No es razonable que un alcalde de un pueblo de menos de 5.000 habitantes cobre más que uno que gobierna a más de 20.000 o el que gobierna un pueblo cobre más que el que gobierna una ciudad o que el que gobierna una ciudad cobre más que el presidente que gobierna la diputación o el que gobierna la diputación cobre más que el que gobierna la autonomía o el que gobierna una autonomía cobre más que el presidente del Gobierno Español.

Si a los funcionarios se les rebaja el sueldo por causa de la crisis económica, es un mal ejemplo que se despilfarre entre los gobernantes sin límite, sin que haya un orden y un control, que sean los únicos de los que cobran el sueldo de la Administración que se pongan el sueldo que les apetezca no es correcto. Que un alcalde cobre más de 30.000€ en un pueblo de unos mil habitantes no es austeridad.

Se debe establecer un tope máximo que vaya en función del sueldo base y de los habitantes que gobierne sin que haya nadie que cobre más que el presidente del Gobierno Español incluido los de los órganos del Estado como es el presidente del Banco de España. Tampoco es austero que no se sepa lo que cobra, si no hay transparencia nos da que pensar que tiene un salario escandaloso y un gran derroche de dinero que debido a lo cual no le conviene que se sepa. Es escandaloso que esto lo mantuviera en secreto siendo una institución pública.

COMO RESPETAR EL PACTO DE TOLEDO

Si a los pensionistas se les congela la pensión y baja la inflación sobre los productos que consumen, seguirán ganando poder adquisitivo y quedaría respetado el Pacto de Toledo.

UNA EUROPA ANTISOCIAL NOS LLEVA A UNA EUROPA RETRASADA

En los Estados Unidos ha sido donde a empezado la crisis, pero la política social y nacional que está llevando a cabo Obama quitándoles poder a los especuladores esta haciendo emerger la economía más rápido que la Comunidad Europea, debido a que esta comunidad se esta dejando llevar y no les esta haciendo el suficiente frente a tales especuladores.

HILARIO BLANCO GÓMEZ