Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

LA CORRUPCIÓN POLITICO-EMPRESARIAL EN ESPAÑA



La corrupción que existe en España es a nivel de arriba, son los que provocaron esta grave crisis y los que oprimen a los ciudadanos. Se está descubriendo cada día más que todos los que anunciaban medidas contra los trabajadores, incluido las clases medias y bajas están metidos en los casos de corrupción, bien como ejecutores o colaboradores. Habría que investigarlos a todos, si esto se hace muy pocos quedarían libres de culpa.

Desde las cúpulas políticas y empresariales se ha promovido que las Administraciones Públicas prescindirán de los trabajadores propios en beneficio de las empresas privadas. El cobro de comisiones se ha hecho habitual debido a que se han hecho leyes en nombre de la intimidad para que los corruptos con este “paraguas” se salieran de rositas. El dinero que defraudaban a los contribuyentes se lo llevaban a otros países. Si se llegaran a supervisar las obras realizadas veríamos que muchas se ha pagado por ellas más de 10 veces el valor real. Esto provocó la fiebre de realizar obras. No fueron solo las estafas en obras públicas sino que también en las privadas, ya que las leyes siempre protegieron a los corruptos en perjuicio de los ciudadanos honrados.

Si se hicieran las cosas honradamente habría tantas o más obras realizadas pero sin déficit ni crisis.

Con la construcción muchas personas se han hecho muy ricas a costa de los ciudadanos, aquí todos vinieron a llenar los bolsillos, es de los países que más se paga por los servicios de las grandes empresas, donde más cobran sus directivos y donde los bancos cobran más comisiones.

La entrada en la Unión Europea solo ha servido para aumentar la opresión y la corrupción en beneficio de los grandes empresarios y empresas.

Pero España tiene algo bueno que son los ciudadanos de a pie, son víctimas pero honrados y solidarios.

viernes, 11 de febrero de 2011

CORRUPTOS Y MAFIOSOS NOS LLEVARON A LA CRISIS


"La delincuencia económica se ha agravado de forma significati­va desde 1998", establece el dicta­men de un grupo de parlamenta­rios del Consejo de Europa. ¿Qué violaciones de la ley abarca? El acta de la Comisión de Asuntos Económicos y Desarrollo enu­mera "el tráfico de seres huma­nos, el contrabando de droga y otras mercancías, la falsificación, los delitos ecológicos, la ciberde­lincuencia, la evasión fiscal, el la­vado de dinero, la corrupción y el tráfico de influencia”. Al obser­var que estas actividades ilícitas tienen cada vez mayores vínculo con la política, se advierte: "Cabe la posibilidad de que decaiga la determinación de Europa a com­batirla y, en consecuencia, que se pierda la batalla". La autora del documento, la italiana Vera Squarcialupi, señaló: "El impe­rio de la ley, el alma de la socie­dad civilizada, será el primero en sufrir".

Este informe ha sido hecho en el año 2.001 por un grupo de parlamentarios del Consejo de Europa. En este tiempo ya nos han advertido de que Europa caería en las garras destructoras del ultraneoliberalismo si no se tomaban medidas, sin embargo el afán de un enriquecimiento rápido ilegitimo que muchos han puesto en práctica y la negligencia de otros, nos han llevado a una destrucción económica y social.
 Este sistema neoliberal en el que estamos es auténticamente demoniaco y destructor, en el cual, los mafiosos y mafias acampan a sus anchas, tiene que ser combatido por los gobiernos de las naciones con todos los medios que tengan a su alcance en vez de alimentarlo como se ha hecho hasta ahora.

Si no se toman medidas, el futuro de la humanidad será aun mucho peor ya que las mafias explotan, esclavizan, oprimen, destruyen las familias y la humanidad.

 Si Rusia y Brasil han crecido ha sido porque en los últimos años les han ido comiendo terreno a los mafiosos. Si China es el país que más esta creciendo es porque ha combatido fuertemente a las mafias para que no proliferaran es este país, si se mantiene sin abrirles la libertad a los mafiosos, en unos años será la nación más próspera y de mejor bienestar del mundo.

La democracia no debe de ser utilizada para dar libertad de acción a los mafiosos corruptos, sino todo lo contrario, debe de ser utilizada para evitar la corrupción y librar a los ciudadanos de las garras de estos malvados opresores fascistas que usan las democracias para su propio beneficio implantando su dictado.

viernes, 19 de noviembre de 2010

PLANES PARA DESTRUIR LAS NACIONES DE LA COMUNIDAD EUROPEA

Así quieren hacer con la Administración Pública

COMO ABRIR LAS PUERTAS A LA CORRUPCIÓN

En la Comunidad Europea se esta hablando mucho de terminar con los puestos fijos de los funcionarios. Esta es una trampa montada por el neoliberalismo para facilitar la corrupción.

Los funcionarios son responsables de las anomalías que cometan en la función que desempañan. Sin embargo los que no son funcionarios y no tienen el puesto de trabajo asegurado no se les puede exigir la misma responsabilidad, ya que su puesto de trabajo depende exclusivamente de los políticos y no cumplir cualquier mandato aunque sea injusto le puede suponer la pérdida de su puesto de trabajo. Esto es lo que pretenden los neoliberales para que sus empresas no encuentren impedimentos para que a través de la corrupción poder ganar dinero fácil y poner los trabajadores de las Administraciones Públicas al servicio de ellos.

Lo mejor es que todos los empleados de la Función Pública sean funcionarios para que se atengan estrictamente a las leyes y que el puesto de trabajo de cada uno dependa exclusivamente de la legalidad, del acatamiento y el respeto a las leyes. De lo contrario sería poner la Administración Pública en manos de los especuladores corruptos. Esto sería la destrucción de los Estados Europeos.

domingo, 17 de octubre de 2010

EL PLAN B CONTRA LA CRISIS ECONÓMICA

Por un futuro bienestar para nuestros hijos
Los que cobran grandes salarios le dicen a Zapatero que tiene que poner en práctica el Plan B, por si se resiste el problema de la crisis, pero las medidas que ellos proponen solo benefician al gran capitalismo, sobre todo a los fraudulentos y corruptos en perjuicio de los de clase media y baja.

Sí que hace falta poner en práctica un plan B para salir de la crisis pero de forma distinta a como dicen los asesores mundiales que están al servicio del gran capitalismo corrupto e insolidario.

Para salir lo más rápido posible de esta crisis económica en que nos han metido habría que reducir la inversión en armamento a nivel mundial.

Acabar con el negocio de la prostitución y de los juegos de azar ya que no producen bienestar social y así tendrían más dinero las familias para el ahorro y otros gastos e inversiones.

Acabar con los paraísos fiscales.

Acabar con la corrupción y el fraude fiscal, esto además produce una competencia desleal que favorece a los corruptos en perjuicio de los que trabajan legalmente. Los países en los que más fraude fiscal existe son los que más problemas tienen para salir de la crisis.

Regular el sueldo de los gobernantes. Ellos tienen que dar ejemplo.

Abaratamiento de los combustibles. Con esto las familias y las empresas podrían disponer de más dinero.

Impuesto porcentual progresivo a las grandes riquezas, a los grandes sueldos y a las grandes jubilaciones como la de los directivos banqueros y de grandes empresas.

Construcción de viviendas por parte de las administraciones públicas a precio de coste preferentemente para las personas con menos recursos económicos carentes de vivienda propia.

Abaratar la vivienda y mantener bajos los intereses por las hipotecas para crear empleo en la construcción y mejorar el bienestar social.

Creación de empresas públicas por parte de las administraciones públicas para crear empleo sobre todo en aquellos lugares donde el empleo sea deficitario y para evitar que la gente tenga que emigrar. También para crear industria en las provincias más carentes de ella.

Con estas medidas se saldría aireadamente de la crisis y sin oprimir a las clases más bajas. Si nos dejamos guiar por los asesores internacionales bien pagados y al servicio de los opresores, con el tiempo nos meterán en una crisis aun más grande.

miércoles, 6 de octubre de 2010

POR UN ESTADO LAICO




EL CRISTIANISMO SI NO ES LAICO NO ES CRISTIANISMO


El fundador del cristianismo que en aquel entonces era conocido públicamente como el Jesús de Nazaret, se dedicó algo más de tres años a enseñar como tenía que comportarse la gente para vivir todos en paz y tener cada vez un mejor bienestar social, esto lo ha hecho con la oposición de los religiosos y los gobernantes que no querían que les hablara así a la gente.

Por dos veces tubo que echar por la fuerza de la casa de Dios como él le llamada, a los mercaderes corruptos.

Los mercaderes corruptos de aquel tiempo se podrían comparar con los ultraneoliberales de los actuales tiempos.

Pero el fundador del cristianismo siempre quiso mantenerse neutral a la política y a los negocios corruptos además de oponerse públicamente y denunciar la forma en como se comportaban con las personas más vulgares y la opresión que recibían por parte de ellos. No es malo tener negocio, ya que él también tubo negocio de carpintería, lo que es malo es el usarlo para defraudar.

 Muchos lo querían hacer rey, pero como no aceptaba, en una ocasión lo quisieron hacer rey a la fuerza, pero para evitar que esto sucediera se escapó al monte. Él sabía que si lo querían hacer rey no era para acabar con la corrupción sino para que les diera de comer. Cuando lo quisieron hacer rey a la fuerza fue inmediatamente después de multiplicar los panes y los peces para darles de comer.

Hoy día sigue sucediendo lo mismo, a los gobernantes se les pide prosperidad económica, cada uno pide a la medida de su conveniencia, pero el mejorar la convivencia social mejorando el comportamiento de las personas entre matrimonios, padres, hijos, demás familiares, vecinos, empleados, patronos, pobres, ricos, etc., esto pasa a un último lugar, por eso les ha dicho que él no reinaba a este mundo, refiriéndose  este mundo de maldad y corrupción. Pero sin embargo ha prometido que gobernaría en un mundo que se cumpliera todo conforme a lo que había enseñado, libre de corrupción y de maldad.

Pero los mercaderes corruptos al ver que el cristianismo crecía cada vez más arrastrando grandes masas ciudadanas, lo veían como una fuente de ingresos para sus negocios y prosperidad personal. Después de la muerte de Jesús los apóstoles estuvieron impidiendo que se introdujeran en la iglesia cristiana o congregación que era el autentico significado en el griego clásico.

Pero a la muerte del último apóstol, se introdujeron en el cristianismo y de forma progresiva, fueron haciéndose con el poder hasta llegar a corromper la organización cristiana. A partir de aquí el cristianismo se ha envuelto en revoluciones internas y guerras. Han hecho concordatos con dictadores sanguinarios, han manchado las páginas de la historia al derramar sangre inocente en cruzadas, guerras “santas” e inquisiciones.
Son frecuentes las noticias sobre eclesiásticos de alto rango que abogan por la intervención en la política, como también lo son los religiosos que ocupan un cargo político. Algunos han tratado de sanear la política. A otros se les admira y recuerda por sus campañas a favor de cuestiones como la igualdad racial y la abolición de la esclavitud.
Sin embargo, a muchos fieles les incomoda que sus ministros tomen partido en asuntos de carácter político."Fueron los mismos feligreses protestantes quienes en ocasiones cuestionaron el activismo de sus pastores", explicaba un artículo de la revista The Christian Century sobre teología política. Muchos creyentes opinan que algo tan sagrado como la religión no debería mezclarse con la política.
Esta situación plantea preguntas de gran interés para quienes desean ver un mundo mejor. ¿Pueden los ministros del cristianismo sanear la política? ¿Será su intervención el modo divino de alcanzar un gobierno y un mundo mejor? ¿Surgió el cristianismo como una alternativa política?

El activismo político en nombre de Cristo
En el libro The Early Church (La Iglesia pri mitiva), el historiador Henry Chadwick señala que la congregación cristiana primitiva se caracterizaba por su "indiferencia hacia el poder en este mundo", refiriéndose a este mundo de corrupción. Se trataba de una "colectividad apolítica, apacible y pacífica".Según la obra Historia del cristianismo, "reinaba una convicción generalmente sostenida por los cristianos, de que ninguno de ellos debería ocupar puestos de poder en el estado. A principios del tercer siglo, Hipólito dijo que la costumbre establecida entre los cristianos, exigía que un magistrado cívico renunciara a su puesto como una condición para poder ingresar como miembro de una iglesia". Poco a poco, no obstante, hombres con ansias de poder tomaron las riendas de numerosas congregaciones y se otorgaron títulos altisonantes. Algunos deseaban ser caudillos políticos y religiosos a la vez. Un inesperado cambio en el seno del gobierno de Roma les brindó a estos clérigos la oportunidad que esperaban.
En el año 312 de nuestra era, el emperador romano Constantino empezó a mirar con buenos ojos el cristianismo nominal. Sorprendentemente, los obispos cedieron con gusto ante el emperador pagano a cambio de los privilegios que este les concedía. Según Henry Chadwick, "la Iglesia se implicaba cada vez más en importantes decisiones políticas". ¿Qué efecto tuvo en los eclesiásticos esa participación?

La influencia de la política sobre los ministros religiosos
Agustín de Hipona

Agustín de Hipona, influyente teólogo católico del siglo v, fue el principal promotor de la idea de que los ministros religiosos con cargos políticos eran instrumentos divinos. Según él, la Iglesia había de gobernar en todas las naciones para traer la paz a los hombres. Sin embargo, el historiador H. G. Wells escribió: "La historia de Europa desde el siglo v hasta el xv es, en gran parte, la historia del fracaso en la práctica de esta gran idea de un gobierno divino". La cristiandad no logró instaurar la paz en Europa, ni mucho menos en el mundo. El concepto que se tenía del cristianismo perdió credibilidad a los ojos de la sociedad en general. ¿Qué salió mal?
Gran parte de los que afirmaban predicar el cristianismo se involucraron en política con buena intenciones, pero luego se corrompieron, Martín Lutero predicador y traductor de la Biblia, debe su fama a sus esfuerzas por reformar la Iglesia Católica, motivado por el vicio y la corrupción que encontró en ella en una visita que hizo al Vaticano, no obstante, su valiente postura contraria a las doctrina de la Iglesia le granjeó muchas simpatías entre quienes buscaban sublevarse por motivos políticos.

Martín Lutero
Martín Lutero perdió el respeto de un buen número de sus partidarios cuando también comenzó a pronunciarse en cuestiones políticas. En un principio prestó su apoyo a los campesinos que se alzaron contra los nobles opresivos. Más tarde, cuando el alzamiento se tornó muy violento, animó a los nobles a sofocarlo, para lo cual masacraron a miles de in­surrectos. No sorprende que los campesinos lo consideraran un traidor. Lutero también incitó a los nobles a emprender su propia re­vuelta contra el emperador católico. De hecho, los protestantes, como se llegó a conocer a los seguidores de Lutero, fundaron un movimiento político desde el comienza de su rebelión. ¿Qué efecto tuvo el poder en Lutero? Lo corrompió. Pese a que al principio se oponía a la coacción de disidentes religiosos, tiempo después estimuló a sus amigos políticos a que ejecutaran en la hoguera a quienes estaban en contra del bautismo de infantes.
Juan Calvino
Miguel Servet, médico español
¿No es cierto que las organizaciones religiosas dominantes han convertido en una práctica el asociarse con gobernantes para ganar poder y bienes materiales, aunque esto ha resultado en sufrimiento para la gente común? ¿No es cierto también que el clero de más alto rango vive en lujo, aunque a muchos de las personas quienes ellos deberían ministrar quizás estén empobrecidas?
Ser cristiano también abarca más que solo leer la Biblia, orar o entonar cánticos los domingos. Implica actuar tanto a favor de Dios como de las demás personas.
Si la iglesia se mantiene alejada de la influencia política, a los corruptos les es mucho más difícil manipularla, por eso es conveniente para el bienestar de los ciudadanos implantar un estado laico lo más pronto posible.
Los que tengan responsabilidades políticas no deben de tener cargos de responsabilidad en ninguna religión ni influencia y los que tengan responsabilidades religiosas no deben de tener ningún cargo ni influencia en la política. Mandato de Jesús el fundador del cristianismo, (dar al Cesar lo que es del Cesar [gobernantes] y a Dios lo que es de Dios).

El cristianismo no debe de estar del lado de los opresores, fuertes, poderosos y manipuladores sino del lado de los débiles, de los necesitados, de las víctimas, de los oprimidos, de los humildes de corazón…, imitando a su fundador y no servir a dos señores, al agredido y al agresor.

Todo ciudadano tiene el derecho a tener conocimiento político y cristiano, pero esto no quiere decir que siendo dirigentes influyan en las dos cosas a la vez. El dirigente político y el dirigente cristiano se tienen que dedicar cada uno a lo suyo. No se deben de mezclar ambas organizaciones porque tienen distinto funcionamiento, por ejemplo, si a los gobernantes políticos se les permite ponerse títulos, a los cristianos les esta prohibido. Dar al Cesar lo que es del Cesar [Gobernantes] y a Dios lo que es de Dios…

El funcionamiento interno de las organizaciones cristianas es distinto a la de los partidos políticos, los primeros se deben de dirigir por una teocracia y los segundos por democracia, aunque como ciudadanos, la fe y el conocimiento son derechos que a nadie se le pueden impedir.


Gobernantes y religiosos se han puesto del lado de la maldad (1Juan 5:19).
Prohibido a los responsables cristianos ponerse títulos que marquen diferencias (Mateo 23:5-12). 
Hombres con ansias de poder tomaron las riendas de numerosas congregaciones y se otorgaron títulos altisonantes (Hechos 20:29, 30).
Los que quieran ser seguidores de él no pueden ser partícipes de ningún caso de corrupción ni de injusticia (Juan 17:14; Santiago 4:4).
Su reino no es de este mundo (Juan 17:14, 16; 18:36).
No se dejó envolver en una discusión acerca del pago de impuestos y se escapo al monte cuando un movimiento popular lo quisieron hacer rey (Mateo 4:8-10; 22:17- 21; Juan 6:15).

miércoles, 25 de agosto de 2010

LIBERTAD POSITIVA Y LIBERTAD NEGATIVA

La libertad también se puede distinguir como verdadera y constructiva o falsa y destructiva.

Cuando la responsabilidad se pone por encima de la libertad el fruto que se recoge es positivo y constructivo, pero cuando la libertad se impone a la responsabilidad el resultado es todo lo contrario, negativo y destructivo.

El liberalismo es derivado de la palabra libertad, pero con el sistema que se esta utilizando es negativo y confuso. Esta palabra se esta utilizando para promover el libertinaje y la opresión de unos sobre los otros.

Cuando se utilizó para liberar a los oprimidos, a los esclavos, era una actuación positiva, pero a partir de ahí se ha convertido en libertad negativa y llevada al extremismo que es el ultraliberalismo y el neoliberalismo.

Este sistema en el que estamos nos promete libertad y bienestar en un mundo libre, pero la verdad es que el resultado es todo lo contrario, un mundo de caos, conflictos y corrupción, orquestado por líderes políticos, intelectuales y religiosos del mundo al servicio del capitalismo corrupto.

El neoliberalismo se ha utilizado como reclamo de libertad para que el gran capitalismo esclavizara y explotara de forma agraviante a la sociedad de clase media y baja para poder aumentar al máximo las ganancias de los explotadores sin escrúpulos. La libertad de mercado que es en lo que se basan los neoliberales, es para poderla utilizar para controlar todo el negocio de mercado, el fin que buscan es que las administraciones públicas que son las que les pueden hacer sombra no intervengan en nada y poder controlar los precios y los márgenes, para ello hacen acuerdos secretos entre ellos para imponer una especie de monopolio de los que nadie se pueda escapar. La venta directa y el autoconsumo tratan de reducirlos al mínimo, hacen lo posible para que nadie pueda vivir sin depender de ellos.

El ultraliberalismo esta compuesto de empresas y mafias que su objetivo es de servirse de la sociedad pero sin darle servicio de bienestar, o peor aún, no importar destruir todo el bienestar social, tanto a nivel individual, colectivo y general con tal de sacarle el máximo dinero posible a los ciudadanos.

Estos promueven toda clase de vicios que son edictos en los que están la pornografía que hace adictos a la prostitución, todo tipo de drogas, la promoción del consumo de tabaco, el exceso de alcohol, la promoción de conflictos armados para la venta de armas, etc.

Promueven videojuegos para preparar a los niños para la guerra, para asegurarse la venta de armas para el futuro, cuando lo lógico sería prepararlos para la paz.

También la industria del cine y la discográfica excepto en algunos casos, se dejan prostituir por el ultraliberalismo, en vez de dar un buen servicio para el bienestar de la sociedad, incluso hay canciones que están muy vinculadas con el negocio de la droga y de la prostitución. Pero la industria del cine no es menos, ya que además de la prostitución promueven el negocio de las armas y del tabaco utilizándolos en sus series.

Estos negocios se promueven en nombre de la libertad pero de carácter negativo para la sociedad, promueven que cada uno sea libre para hacer lo que le de la gana, que viva la vida a su antojo. Con la consecuencia de que muchos se hagan desafiadores de la ley. Constantemente reaccionan con orgullo, egoísmo, burla y se revelan contra la autoridad. Les interesa mantener la gente en la necedad y en la ignorancia a base de filosofías, engaños y vanas tradiciones. Para todo esto promueven grandes campañas en los medios de comunicación incluso utilizan los del Estado. Como tienen un gran poder económico saben que de ellos depende la sobrevivencia de los medios de comunicación y lo aprovechan para tener una gran influencia sobre ellos, por lo cual lo que a ellos les interesa que salga publicado sale y lo que les perjudica económicamente se encargan de que no salga, por ejemplo, campañas que perjudiquen a sus negocios.

La infidelidad, la conflictividad entre marido esposa e hijos y destrozar las familias a base de promover las máximas rupturas de matrimonios es la base que promueven para obtener grandes ingresos. Lo opuesto no les interesa que salga en los medios de comunicación.

Si hay fidelidad matrimonial el negocio de la prostitución termina desapareciendo y el dinero se queda en el hogar para el servicio del matrimonio y de sus hijos. Si hay paz, coherencia, aprecio y respeto en el hogar, los hijos se hacen amantes de la paz, aprenden a vivir en bienestar social, con lo cual si hay paz no se vende armamento de guerra, si son felices no se meten en vicios destructivos como es la droga y el alcoholismo y el futuro estaría en que los hijos construyeran hogares imitando a sus padres, con lo cual saben que sus negocios no tendrían futuro.

La libertad social positiva es la que beneficia a los ciudadanos en general, los hace responsables y actuar con justicia. La realización de actos positivos, les aporta plena felicidad. Pero no interesa a los negocios liberales, por lo cual la libertad positiva sufre una continua persecución por causa del liberalismo económico.

La libertad positiva, hace a las personas libres para saber discernir lo bueno de lo malo, para dedicarle el tiempo necesario a la familia, al ocio, les da sabiduría para resolver los problemas, administrar bien la economía familiar, darles un buen futuro a los hijos, ser solidarios, ser respetuosos de las leyes, hacen que las leyes sean lo más justas posible, ser honrados, honestos, amables, sinceros, respetar los derechos humanos tratando a la gente con igualdad, portarse con humildad, tratar con especial respeto a las personas mayores. En la libertad positiva también entra el tratar con respeto a las autoridades y las autoridades a los ciudadanos.

Los que defienden los intereses ultra y neoliberales nos quieren hacer creer que la solución para construir el bienestar social se debe basar en las grandes fortunas, pero esto es una falsedad que no la debemos creer, ya que el bienestar social se construye con una sociedad cuyo fundamento sean los principios morales que no nos lo ofrecen los ultra liberales y un reparto más igualitario de la riqueza, que no nos lo ofrecen los neoliberales, la experiencia que hay sobre varios países es que el mucho dinero mal repartido incluso es perjudicial para construir la sociedad del bienestar.

Al contrario del liberalismo, la libertad social positiva es el sistema para mejorar el bienestar de todos. Al contrario de lo que nos quieren hacer creer, para mejorar el bienestar social no es necesario el acumular mucho dinero sino todo lo contrario, que el dinero se utilice solo exclusivamente para mejorar el bienestar de los ciudadanos en general y los que tienen capacidad para los negocios que la utilicen como profesión para servir a la humanidad. El bienestar social no se construye sirviendo los otros a uno, sino todo lo contrario, sirviendo unos a otros.

Quiero agradecer a los que han colaborado en la elaboración de este artículo.

Hilario Blanco Gómez