Mostrando entradas con la etiqueta especuladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especuladores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

EL PETROLEO DE GADAFI

El petróleo de Libia no era de los ciudadanos, era del jefe Gadafi y de su compañía.

En un país donde esta impuesta una dictadura son los dictadores quienes se aprovechan de los recursos de las naciones, los ciudadanos más comunes viven en la miseria, lo cual no se puede decir que los recursos de la nación sean de todos realmente, aunque legalmente lo sean. Estas dictaduras no se sostienen solas, son sostenidas por mafiosos del llamado primer mundo, los cuales se aprovechan de los recursos ajenos sin importarles como.

Lo que Libia necesita, igual que sus naciones vecinas, son gobiernos democráticos donde no haya mafiosos ni especuladores, para que los recursos económicos del petróleo se destine a mejorar el bienestar general de los ciudadanos de Libia que son los verdaderos propietarios.

sábado, 1 de enero de 2011

EL NEOLIBERALISMO DEVORADOR
Un problema de los gobernantes es que con el tiempo se aíslan de la sociedad ciudadana, de vivir con la gente común, de escuchar sus conversaciones y  conocer sus problemas pasan a vivir entre sus asesores que también se aíslan de los ciudadanos comunes, estos terminan conviviendo con los de la alta sociedad y desconociendo los problemas sociales. El éxito de los neoliberales es influir en los gobernantes hasta el punto de apartarlos de los conocimientos de los problemas sociales para que solo pongan en ellos su atención, debido a que dominan los medios de comunicación, a los gobernantes los dejan sin enlace con la sociedad.
Saturno devorando a su hijo

Últimamente solo ha aparecido una alternativa que es Internet, lo cual  es el enlace que puede haber entre los ciudadanos más comunes y los gobernantes.

Si los asesores viven apartados de los problemas sociales, terminan apartando a los asesorados también de la sociedad, por eso siempre ha sido fructífero la renovación de los cargos gobernativos, es una forma de contrarrestar el neoliberalismo si temporalmente hay una renovación, que los gobernantes pasen a ser gobernados y los gobernados pasen a ser gobernantes. Otro punto importante es que los que pasan a ser gobernantes sean personas conocedoras e incluso que hayan experimentado los problemas de la sociedad más común. Para saber solucionar problemas primero hay que conocerlos y conocer sus raíces, tenemos el caso de Lula da Silva que ha sacado a 29 millones de personas de la pobreza en Brasil debido a que estaba identificado con ellos y gracias a que conocía sus problemas supo buscarles solución. Este expresidente ha salido de la sociedad más común, si no fuera así por muy buenas intenciones que tuviera no sabría darle verdadera solución a los problemas ya que no los conocería profundamente. Los países que practican una política neoliberal están aumentando lo pobreza, sin embargo los que están practicando una política social están reduciendo considerablemente el número de pobres.
Reagan, expresidente de los EEUU fue un gran
 promotor del neoliberalismo



Para los especuladores les conviene que los cargos políticos se renueven lo menos posible, pero para la sociedad común la renovación de cargos y la participación de estos en los gobiernos hace que sean más eficaces en el bienestar general de la sociedad.

En el caso de España la presión internacional neoliberal, la influencia de los especuladores, la oposición y algunos asesores han hecho que se tomaran decisiones que han producido un desgaste o falta de confianza de los ciudadanos hacia el Gobierno. Quienes salen favorecidos de esta situación son los neoliberales, debido a que los gobiernos ya no tienen influencia comercial e industrial, los especuladores tienen poder para arruinar económicamente a cualquier nación de la Comunidad Europea.

Debido a que los gobiernos ya no tienen industrias del Estado, son débiles en el mercado, debido a esto los especuladores les imponen medidas con poco sentido pero que buscan que les favorezcan en el futuro.

Margaret Thatcher, exlider del gobierno
 Británico fue otra gran promotora del
neoliberalismo
En España han impuesto que se congelen las pensiones y que se suba la edad de jubilación. Esta es una medida descabellada contra la crisis, si se aumenta la edad de jubilación se aumentan las cifras del parao obrero, si congelamos las pensiones habrá menos consumo y si hay menos consumo los productores tendrán que producir menos y si los productores producen menos tendrán que despedir empleados y si despiden empleados aumenta el desempleo y si aumenta el desempleo habrá menos consumismo. Por otra parte, si los trabajadores trabajan más horas como pretenden, las empresas necesitarán menos trabajadores para realizar el mismo trabajo, esto también promueve el desempleo. Estas son medidas como la del pez que se muerde la cola, ya que si baja el consumo sobre todo de la sociedad media y baja las empresas venderán menos, por lo cual ganarán menos excepto que suban los precios para aumentar beneficios, lo cual esto haría que se compraran menos productos y que aumentara la pobreza.

Es absurda la política que nos quieren imponer, solo es pensada para un mayor beneficio de unos pocos. En España no hay déficit de la Seguridad Social para congelar las pensiones y aumentar la edad de jubilación si no todo lo contrario, todos los años hay superávit, pero después de esto llegarán los mendigos pidiendo que se rebaje la cuota de la Seguridad Social que pagan las empresas y pondrán como escusa que no es necesario tanto dinero. Esto puede suponer unos beneficios muy grandes para las empresas multinacionales el día de mañana, pero si aumenta la pobreza tendrán menos ciudadanos que compren sus productos, esto crearía una crisis económica a muchas empresas.

España es de los países que más se gasta en consumo de cocaína y prostitución, esto quiere decir que hay un desequilibrio económico donde unos gastan en vicios lo que a otros les falta para tener una vida digna hablando económicamente. En este caso las grandes beneficiadas son las mafias que no producen bienestar social, de lo contrario serían los productores honestos que producen para que las familias tengan una mejor vida.

España es una nación líder en el estado de bienestar social, lo cual los ciudadanos de los demás países exigirán imitar a este país, esto preocupa al neoliberalismo lo cual es motivo de que España esté en el punto de mira con el fin de ir destruyendo la protección social, los ciudadanos se oponen a que se lleve esto a cabo, pero hay incluso gobernantes entre otros que tratan de convencer a los ciudadanos de que éste es el camino más conveniente a seguir.

Los Españoles estamos protegidos por la Seguridad Social desde hace ya bastantes años,  países teóricamente prósperos como son los Estados Unidos no pueden valernos de modelo donde muchas personas con pocos recursos económicos se tienen que morir debido a que no tienen posibilidad de recibir asistencia sanitaria. Si esto sucede es por que grandes especuladores están más interesados en ganar mucho dinero que en la vida y la salud de las personas, a este modelo de sociedad no debemos de retroceder los españoles.

Razonablemente si la condición es destruir el estado de bienestar social para salir de la crisis es preferible salir de la crisis tardando más tiempo pero sin destruir nada. Si hacemos las cosas bien sucederá todo lo contrario, no tendremos que destruir el bienestar social y saldremos antes de la crisis, además saldremos con más fortaleza y seremos el modelo a seguir por los demás países, esto terminará beneficiando a la sociedad mundial.

Durante estos pasados años la política neoliberal ha sido apartar a los gobiernos del control de la economía desposeyéndolos de las empresas públicas y la industria. Como esto ya prácticamente lo tienen conseguido, el plan de futuro que tienen preparado es desmontar el estado de bienestar social lo cual provocará un gran aumento de la pobreza, esto es el futuro que nos espera de la política neoliberal que los especuladores  nos quieren imponer si los ciudadanos no lo impiden. Mientras países pobres que están haciendo política social están creciendo y a la vez disminuyendo considerablemente el número de pobres, países ricos están haciendo todo lo contrario.

sábado, 13 de noviembre de 2010

ERRORES POLÍTICOS EN GENERAL



Las políticas nacionalistas que el PSOE estaba llevando a la práctica proporcionaban un puñado de votos en el País Vasco y en Cataluña, pero era un desangrar de votos en el resto del país español, incluso en Galicia ya que los gallegos suelen ser muy solidarios con los demás ciudadanos de los demás países y les gusta la relación y la colaboración, posiblemente por que es un país de emigrantes ve mejor la realidad social.

De los votantes del PSOE hay un porcentaje muy pequeño que son nacionalistas radicales, normalmente los que le votan son personas que quieren un proletariado unido sin fronteras. El nacionalismo radical divide, lo cual se contradice con el proyecto progresista que quiere unir fuerzas.

En el caso de Izquierda Unida desde que se ha pegado al nacionalismo radical, sus votantes la han abandonado ya que han considerado que el proyecto que han adoptado se contradecía con el proyecto de sus votantes.

El nacionalismo radical rompe la unidad de la izquierda a nivel mundial, lo cual quienes se benefician de ello son los neoliberales que éstos si que están unidos a nivel mundial. (Recordemos el dicho de: Divide y vencerás). Esta clase de nacionalismo no trae beneficio para los trabajadores ni para la gente común. Si analizamos la historia, sobre los nacionalismos radicales algunos dirigentes se han hecho fuertes y se han sostenido a base de oprimir a la sociedad más común.

Los partidos que dicen ser progresistas cometen un error queriendo arrastrar a sus votantes hacia  actitudes muy poco sociales, lo más sensato sería que se dejaran influir por los proyectos de futuro que sus votantes desean, para ello hay que tener boca pequeña y oído fino, en vez de ser sordos y bocazas.

Unos cuantos dirigentes políticos nefastos han acabado con el movimiento socialista europeo. Si los dirigentes de los partidos socialistas, progresistas, socialdemócratas y laboristas europeos mantuvieran un proyecto social de centro izquierda y no se dejaran prostituir por el ultraneoliberalismo se habría evitado esta crisis. La crisis fue causada por la acumulación de la riqueza y la proliferación de las mafias, si la riqueza fuera mejor distribuida, más esparcida y no progresara tanto este sistema mafioso, no solo no habría crisis si no que se crecería en bienestar social.
Buitres carroñeros devorando una presa

Los especuladores que solo piensan en acumular riqueza para ellos sea al precio que sea, son para las naciones como buitres que devoran todo lo que cogen.

Para peor, los estados del primer mundo se han desprendido de la riqueza industrial y la han puesto en manos de los especuladores lo cual estos la han utilizado solamente en propio beneficio en vez de utilizarla para crear bienestar social.

Las naciones que han hecho una política donde el reparto de la riqueza cada vez la han llevado a un mayor número de personas como por ejemplo Brasil han crecido en medio de la tempestad. Los pobres que solo eran pequeños consumidores han pasado a ser productores.
El dragón buscando a quien triturar

Las naciones que también sobrevivieron mejor a la tempestad han sido las que dependen más de sí mismas y menos del exterior como por ejemplo Rusia. El neoliberalismo es globalizador y por eso es que las naciones que han huido del dragón globalizador han escapado de la crisis trituradora.

Otra nación que ha dependido de si misma para crecer y que gracias a eso no le ha afectado la crisis de otras naciones es China.

Cuanto más dependan de si mismas las naciones y menos dependan de las demás, menos crisis globalizadas habrá y menos poder tendrán las empresas multinacionales sobre los estados.

Se puede decir que las naciones que se tenían por poca cosa como eran China y Rusia fueron las salvadoras de la crisis mundial ya que han puesto el dinero para ayudar a las del primer mundo a no hundirse más en la miseria.

El bienestar social en la tierra tiene que estar basado en naciones equilibradas económicamente en vez de estar en desigualdad, que sean respetuosas con los derechos humanos e impidan la proliferación de las mafias.

Hay que ser sencillos y nunca se debe de despreciar al débil ni tenerlo por poca cosa, porque con el tiempo el débil puede ser puesto por encima del fuerte para humillarle.