viernes, 25 de febrero de 2011

CÓMO HABLAR CON SABIDURÍA

"¡OJALÁ me hubiera callado!" ¿Se ha dicho alguna vez esto a sí mismo? Sin duda, a todos nos resulta difícil controlar la lengua. Aunque es posible domar a casi todos los animales, "a la lengua, nadie de la humanidad puede domarla". ¿Deberíamos entonces renunciar a intentarlo? Claro que no.
A continuación repasaremos algunos principios útiles para controlar mejor esta pequeña, pero poderosa, parte de nuestro cuerpo.
• "En la abundancia de palabras no deja de haber transgresión, pero el que tiene refrena­dos sus labios está actuando discretamente.” Cuanto más se habla mayor es el riesgo de decir algo insensato o incluso dañino. De hecho, la lengua sin freno que esparce chis­mes y calumnias perjudiciales se asemeja a un fuego que rápidamente se propaga. Sin embargo, cuando tenemos refrenados nuestros labios, es decir, pensamos antes de ha­blar, tomamos en cuenta el efecto que pudieran tener nuestras palabras. Si lo hacemos, se nos co­nocerá por nuestra discreción y nos ganaremos el respecto y la confianza de los demás.
• "Toda persona tiene que ser presto en cuanto a oír, lento en cuanto a hablar, lento en cuanto a ira." Otras agrade­cen que las escuchemos atentamente cuando nos hablan, pues de esa forma no solo demostramos interés, sino también respeto. Pero ¿y si alguien nos hace un comentario que nos duele o nos pro­voca? Entonces es cuando hay que tratar de ser "lento en cuanto a ira" y no reaccionar de la mis­ma forma. ¿Quién sabe? Tal vez la persona esté de mal humor por alguna razón y puede que luego se disculpe. ¿Le resulta difícil ser "lento en cuanto a ira"? La solución esta en ser disciplinado con uno mismo para tener el autodominio que se necesita.
• "Una lengua apacible puede quebrar un hueso." Contrario a lo que sue­le creerse, la amabilidad es señal de fortaleza. Por ejemplo, una respuesta apacible puede vencer una oposición cuya dureza y firmeza podría com­pararse a la de un hueso, y que tal vez sea produc­to del enfado o del prejuicio. Indudablemente, a veces no es fácil ser apacible, sobre todo en situa­ciones de tensión. Por ello es bueno meditar en las ventajas que trae y por el contrario en las posibles consecuencias el no ser apacible.
Cuando usa­mos la lengua de forma sabia, nuestras palabras se vuelven dignas, agradables y edificantes, per­fectas para la ocasión, como "manzanas de oro en entalladuras de plata". 

viernes, 11 de febrero de 2011

CORRUPTOS Y MAFIOSOS NOS LLEVARON A LA CRISIS


"La delincuencia económica se ha agravado de forma significati­va desde 1998", establece el dicta­men de un grupo de parlamenta­rios del Consejo de Europa. ¿Qué violaciones de la ley abarca? El acta de la Comisión de Asuntos Económicos y Desarrollo enu­mera "el tráfico de seres huma­nos, el contrabando de droga y otras mercancías, la falsificación, los delitos ecológicos, la ciberde­lincuencia, la evasión fiscal, el la­vado de dinero, la corrupción y el tráfico de influencia”. Al obser­var que estas actividades ilícitas tienen cada vez mayores vínculo con la política, se advierte: "Cabe la posibilidad de que decaiga la determinación de Europa a com­batirla y, en consecuencia, que se pierda la batalla". La autora del documento, la italiana Vera Squarcialupi, señaló: "El impe­rio de la ley, el alma de la socie­dad civilizada, será el primero en sufrir".

Este informe ha sido hecho en el año 2.001 por un grupo de parlamentarios del Consejo de Europa. En este tiempo ya nos han advertido de que Europa caería en las garras destructoras del ultraneoliberalismo si no se tomaban medidas, sin embargo el afán de un enriquecimiento rápido ilegitimo que muchos han puesto en práctica y la negligencia de otros, nos han llevado a una destrucción económica y social.
 Este sistema neoliberal en el que estamos es auténticamente demoniaco y destructor, en el cual, los mafiosos y mafias acampan a sus anchas, tiene que ser combatido por los gobiernos de las naciones con todos los medios que tengan a su alcance en vez de alimentarlo como se ha hecho hasta ahora.

Si no se toman medidas, el futuro de la humanidad será aun mucho peor ya que las mafias explotan, esclavizan, oprimen, destruyen las familias y la humanidad.

 Si Rusia y Brasil han crecido ha sido porque en los últimos años les han ido comiendo terreno a los mafiosos. Si China es el país que más esta creciendo es porque ha combatido fuertemente a las mafias para que no proliferaran es este país, si se mantiene sin abrirles la libertad a los mafiosos, en unos años será la nación más próspera y de mejor bienestar del mundo.

La democracia no debe de ser utilizada para dar libertad de acción a los mafiosos corruptos, sino todo lo contrario, debe de ser utilizada para evitar la corrupción y librar a los ciudadanos de las garras de estos malvados opresores fascistas que usan las democracias para su propio beneficio implantando su dictado.

jueves, 3 de febrero de 2011

UN CAMBIO CONDICIONAL PARA LOS PAÍSES AFRICANOS


ÁFRICA NECESITA DEMOCRACIA 

Los países africanos necesitan un cambio condicionado en el cual se establezca una democracia para la paz, el bienestar y el desarrollo de los ciudadanos de estos países.

Sería un grave error abrir las libertades para que en ellos se establezca el ultraliberalismo de las mafias. La democracia no tiene que servir para que las mafias establezcan un gran negocio esclavizando y humillando a las mujeres ejerciendo la prostitución. Tampoco tiene que servir para que abran un gran negocio a base del suministro de drogas y la promoción del alcoholismo.

La libertad es conveniente y un derecho siempre que sirva para mejorar el bienestar de los ciudadanos tanto económico como social y evitar la corrupción.

No debemos de repetir los errores de Irak y Afganistán, pues si el neoliberalismo es malo el ultraliberalismo no es menos malo, si de uno se trata de concentrar las riquezas en el menor número de personas posible aumentando cada vez más el número de pobres y desigualdades sociales, el otro se trata de explotar a las familias induciéndolas a vicios edictos que las destruyen con el fin de sacarles el dinero que tienen para subsistir. Pues es normal que muchos se opongan a que se introduzcan en sus países esta clase de negocios para explotar a las personas lo cual no son productivos, pero que destruyen a las personas y convierten las naciones en repúblicas bananeras.

La democracia se debe de establecer con el fin de que se respeten los derechos humanos, para que los gobernantes sean elegidos democráticamente entre los ciudadanos, para que haya una justicia justa, que las leyes sean justas y obliguen a respetar al prójimo independientemente a la clase social a la que pertenezca, a la protección de los más débiles, a la libertad de expresión dentro de los cauces del respeto a los derechos de las demás personas en general, etc.

Si se hacen bien las cosas se pueden establecer libertades democráticas por largo tiempo, terminar con la pobreza y que los ciudadanos tengan una mejor vida tanto económica como social.

Hilario Blanco Gómez

domingo, 30 de enero de 2011

COMO FALSEAR LAS ENCUESTAS


Se hacen encuestas muy diversas, sin embargo no todos los que hacen encuestas se les puede dar credibilidad.

Las encuestas se pueden hacer favoreciendo los intereses de los que las hacen o las encargan, se pueden hacer a la medida del que las paga para que le favorezcan personalmente ante el público.

Si se quiere que favorezcan a un determinado partido político se hacen mayoritariamente en los lugares o distritos dende la mesa de votaciones le ha favorecido en votos, también se pueden elegir lugares que más interesen como puede ser donde haya concentración de empresarios, trabajadores asalariados, autónomos, jóvenes, jubilados etc. las encuestas varían según el lugar que se hagan y se pueden hacer de forma que no tengan que ver nada con la realidad.

A veces también hay organismos y empresas que encargan encuestas, pero previamente para que las encuestas les favorezcan hacen a través de los medios de comunicación una gran campaña de publicidad, entrevistas amañadas, notas de prensa, etc., después de esto la gente dirá lo que ellos quieren que diga.

A las empresas que realizan encuestas, para darles credibilidad se les debe de exigir un historial que haya sido lo suficientemente eficaz y con suficiente información sobre la encuesta que haya realizado.

Hilario Blanco Gómez

sábado, 29 de enero de 2011

EVITANDO EL SOBORNO OCULTO

LOS GOBERNANTES HAN DE SER NEUTRALES

Parece que se quiere hacer habitual que las grandes empresas contraten a los presidentes de los gobiernos salientes para ponerlos en altos cargos. A simple vista parece que esto no tiene importancia pero visto profundamente puede provocar graves consecuencias ya que esto puede ser utilizado como soborno por algunas empresas a cambio de favores y en perjuicio de la competencia o de los ciudadanos. Si esto se permite, cualquier gran empresa puede pedir que se hagan leyes que le favorezcan, a cambio el presidente puede recibir favores cuando cese de su cargo.

Tanto los presidentes como algunos de los ministros influyentes como son los de Economía, Trabajo, Industria, etc., no se les debiera permitir durante un cierto tiempo ocupar cargos de directivos en empresas con el fin de que los gobiernos gobiernen con neutralidad.

Hilario Blanco Gómez

martes, 25 de enero de 2011

LA VIDA CAÓTICA DE UNA ECONOMÍA

Había una familia que tenía unos bienes, algunos de estos bienes se fueron quedando antiguados y ya no producían beneficios, pero haciendo un gran sacrificio los han modernizado y han hecho que volvieran a producir beneficios. Sin embargo la familia se ha ido endeudando cada vez más a pesar de que los bienes producían grandes beneficios, pero en vez de gestionar bien el dinero fue vendiendo los bienes que tenían para pagar las deudas que iban adquiriendo preferentemente los bienes que más beneficios producían hasta el punto que se quedaron sin propiedades. Además de los padres también se fueron endeudando los demás miembros de la familia hasta el punto de que todo estaba hipotecado. Al quedarse sin propiedades se fueron de arriendo, pero llegó un momento en que el arrendador les ha subido la renta hasta el punto de no tener con que pagar. Buscar otro arrendador que les cobrara menos les fue inútil ya que todos estaban de acuerdo en mantener las rentas altas para sacarles a los arrendatarios el máximo dinero posible.

 El fin de la historia ha sido en que los arrendatarios llegado un momento no pudieron pagar, no tenían propiedades para vender ni que les produjeran renta. Para peor, los arrendadores tenían las propiedades adquiridas con dinero que no era de ellos, lo cual si no pagaban los arrendadores no podían pagar la deuda, todos estaban en una situación parecida, ya no se prestaban dinero unos a otros. Por la ambición de quererles sacar el máximo dinero unos a otros, la maldad provocó un caos y un gran número de familias ricas, menos ricas, pobres y menos pobres habían terminado arruinadas. Sus propiedades pasaron a estar en manos de los extranjeros.

Cuando ya nadie veía salida, aparecieron unas familias extranjeras que habían sido consideradas pobres, e incluso despreciadas, hasta el punto de que se les tenía en poca consideración pero que al contrario de los que se consideraban prósperos habían gestionado bien sus bienes, no los habían vendido y los habían hecho rentables, y no solo eso ya que además fueron adquiriendo más bienes. Gracias a estos ahorradores que gestionaron bien las riquezas, pusieron el dinero para que los derrochadores pudieran salir del pozo en que se habían metido, echándoles una cuerda cuando ya tenían el agua al cuello.

Lo que falta por saber de la historia es si seguirán con el vicio de malgastar todo hasta vivir en la miseria o si se volverán buenos gestores hasta el punto de volver tener propiedades que les produzcan un próspero bienestar económico y social. Con el tiempo lo sabremos.
     Primer mundo: Países aliados de Estados Unidos.     Segundo mundo: Países aliados de la URSS.     Tercer mundo: Países no alineados y neutro
QUIENES SON LOS PERSONAJES DE ESTA HISTORIA

La familia de la que se empieza a hablar es España, los bienes son las empresas estatales que después de la reconversión han vuelto a producir beneficios,  los demás miembros de la familia son las empresas privadas y los ciudadanos, ya que también se han endeudado hasta el punto de que muchos han perdido sus negocios y muchos ciudadanos incluso sus viviendas, los arrendadores se refiere por una parte a los que adquirieron las empresas estatales ya que ellos impusieron los precios altos como si fueran arrendadas con el fin de sacarles el máximo dinero a los ciudadanos en vez de ser utilizadas con el fin de dar servicio como cuando eran estatales, también se refiere a los ciudadanos que adquirieron viviendas hipotecadas pero que fueron subiéndoles los intereses hasta el punto de que no pudieron seguir pagándola, debido a esto ha vuelto a pasar la propiedad al banco, pero el banco como negociaba con el dinero también prestado, al dejar de cobrar las hipotecas dejó de recaudar dinero para poder devolver los prestamos, de nada servía cambiar de banco ya que todos tenían los mismos precios.

En el segundo punto se refiere a los estados llamados del primer mundo que vendieron las empresas estatales y ya no les quedaban empresas para vender y tampoco se beneficiaban de sus rentas, pues en sus naciones todo se compraba sin dinero hasta el punto de que ya no se dejaban dinero unos a otros y a consecuencia de esto muchos terminaron arruinados por causa de la ambición.

En el tercer punto las llamadas familias extranjeras se refiere a China y Rusia, los derrochadores son los países llamados del primer mundo, ya que estos dos países indicados pusieron el dinero para que no se hundieran aún más en la pobreza.

Al contrario de los demás países, los que tienen industrias estatales han aguantado mejor la crisis. Por otra parte los gobiernos de estos países tienen mucho más poder ya que además de negociar en nombre de sus países también negocian como gestores de un gran imperio de empresas estatales. Este es el resultado de los estados mal administrados.

Hilario Blanco Gómez

martes, 11 de enero de 2011

COMO DEJAR DE FUMAR



Los gobiernos tienen el deber y la obligación de velar por la salud y el bienestar de los ciudadanos. Debido a errores de otros gobiernos anteriores lo cual no solo han permitido si no que también han promovido el consumo de tabaco con el fin incluso recaudatorio, con la consecuencia de haber costado millones de vidas humanas, no solamente de los fumadores, si no también de los que no fumaban pero que estaban en ambiente de fumadores.
La ley antitabaco es para que no perdamos a nuestros familiares y amigos y para que podamos disfrutar de una vida más saludable y que los fumadores se deshagan de:

Un falso amigo
Usted tiene un "amigo" que conoció cuando era jo­ven. Aparte de que lo hacía sentir más maduro, le ayudaba a encajar en su grupo de compañeros. Siem­pre podía recurrir a él para aliviar el estrés, y llegó a ser imprescindible para usted en muchas situaciones.
Pero con el tiempo descubrió su lado oscuro. Él in­siste en acompañarlo a todas partes, aunque eso haga que su presencia resulte desagradable en determinados lugares. Puede que su compañía le haya dado un aire de madurez, pero ha sido a costa de su salud. Y para colmo, le ha robado una buena parte de su dinero.
Últimamente usted ha tratado de romper esa amis­tad, pero él no lo deja. En cierto sentido, se ha conver­tido en su dueño. Ahora desearía no haberlo conocido.
¿Por qué cuesta tanto abandonar el taba­quismo? Los investigadores han descubierto las siguientes razones: 1) Los productos del ta­baco pueden ser tan adictivos como las dro­gas. 2) La nicotina inhalada tarda tan solo sie­te segundos en llegar al cerebro. 3) El tabaco es parte de la vida de la persona porque está vinculado a casi todo: comer, beber, conversar, aliviar el estrés y así por el estilo.
DICHO de otra forma, si quiere librarse del cigarrillo, debe tener por lo menos una fuerte motivación. ¿Y cómo fortalecer su moti­vación? Antes que nada, piense en los benefi­cios de abandonar el tabaco.
Se ahorrará mucho dinero. Fumar una ca­jetilla diaria puede costar al año el equivalente a miles de euros.
Disfrutará más de la vida. Cuan­do se abandona el tabaco, los sentidos del gus­to y del olfato mejoran considerablemente, se goza de más energía y hasta cambia el aspecto físico.
Tendrá más confianza en usted mismo, porque no depender del tabaco es ser dueño de sí.
Su familia y sus amigos se beneficiarán. "Fumar afecta la salud de las personas que están a su alrededor. Los estudios han demostrado que el humo de segunda mano cau­sa miles de muertes cada año debido a cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas." (Socie­dad Americana contra el Cáncer.)
Pero muchas veces no basta con la motiva­ción. Hace falta la ayuda de alguien más, como los familiares y amigos. ¿Qué pueden hacer ellos al respecto?
CUANDO contamos con el apoyo de otros, te­nemos más posibilidades de vencer a un ene­migo, cualquiera que sea. De modo que si quiere acabar con su adicción al tabaco, haría bien en pe­dir ayuda a sus familiares y amigos o a alguien que esté dispuesto a apoyarlo con paciencia.
¿Por qué no recurre a quienes han logrado de­jar de fumar? Ellos sabrán ponerse en su lugar y podrán ayudarlo. También es importante prepararse para los obs­táculos a los que seguramente se enfrentará en su lucha contra el tabaco. En el siguiente artículo ve­remos algunos de estos.

¿DEBERÍA USAR FÁRMACOS?
Los medicamentos para dejar de fumar, como los parches de nicotina, se han convertido en una industria que genera miles de millones de dólares. Pero antes de recurrir a ellos, piense en lo siguiente.
¿Cuáles son los beneficios? Se dice que muchos tratamientos ayudan a dejar el tabaco porque reducen los síntomas de abstinencia. No obstante, existe cierta polémica sobre su eficacia a largo plazo.
¿Cuáles son los riesgos?
Algunos medicamentos producen efectos secundarios como náuseas, depresión y hasta pensamientos suicidas. Se debe tener presente también que una terapia de reemplazo de nicotina es solo otra forma de administrar esta droga, y conlleva los mismos riesgos para la salud. Por tanto, la persona que recurre a estos fármacos en realidad sigue siendo adicta a la nicotina.
¿Qué alternativa hay? En una encuesta realizada entre ex fumadores, el 88% dijo que abandonó el tabaco en seco, sin la ayuda de fármacos.
Cuando uno quiere dejar de fumar, se encuentra con obstáculos. Además, las investigaciones de­muestran que casi el noventa por ciento de los que dan un traspié caen de nuevo en el vicio y no logran librarse de él. De modo que si usted está intentando abandonar el tabaco, será más probable que lo logre si se prepara de antemano para superar los obstáculos. Veamos cuáles son los más comunes.
Las ansias de nicotina normalmente alcan­zan su punto máximo durante los primero tres días después del último cigarrillo y disminuyen unas dos semanas más tarde. En ese tiempo, "los deseos van y vienen, no son contantes", e incluso años después, qui­zás sienta de pronto la necesidad de fumar. Si le sucede eso, no se deje llevar por el impulso. Espe­re unos cinco minutos, y verá como se le pasa.
Otros síntomas de abstinencia. Al princi­pio, a muchos les cuesta mantenerse despiertos o concentrarse, y tal vez tiendan a engordar. Tam­bién pueden experimentar dolor, picazón, sudo­ración y tos, así como cambios de humor que se manifiestan en impaciencia, propensión a la ira o hasta depresión. La mayoría de los síntomas, sin embargo, disminuyen en un lapso de cuatro a seis semanas.
A lo largo de esta etapa tan difícil, hay algu­nas cosas prácticas que le pueden ayudar. Por ejemplo:
• Dese más tiempo para dormir.
• Beba mucha agua o jugo, y lleve una dieta sana.
• Haga ejercicio moderado.
• Respire profundamente e imagínese que está llenando sus pulmones de aire puro.
Desencadenantes. Son circunstancias o estados de ánimo que pueden despertarle las ga­nas de fumar. Por ejemplo, quizás acostumbraba encender un cigarrillo cuando bebía algo. De ser así, no pase mucho tiempo con su bebida en la mano. Por supuesto, más adelante podrá disfru­tarla con calma. Como regla general, la rela­ción entre el cigarrillo y ciertas circunstancias es­pecíficas irán perdiendo fuerza con el tiempo.
Pero no sucede lo mismo con el vínculo entre el alcohol y el tabaco. De hecho, quizás aya personas que tengan que abstenerse de las bebidas alcohólicas y evitar los lugares donde se sirven, ya que un alto por­centaje de recaídas se producen cuando se bebe. ¿Por qué?
• El alcohol, hasta en pequeñas cantidades, aumenta la sensación de placer que genera la ni­cotina.
• Beber socialmente suele ir de la mano con el consumo de tabaco.
• El alcohol con exceso nubla el juicio y reduce las inhi­biciones.
Compañías. Elíjalas bien. Por ejemplo, evi­te estar innecesariamente con personas que fu­man o que pudieran invitarlo a fumar. Además, aléjese de las personas que, con burlas o de otra forma, traten de socavar sus esfuerzos.
Emociones y estrés. Según un estudio, casi dos terceras partes de los que volvieron a fumar se habían sentido estresados o airados justo antes de recaer. Si nota que su estado de ánimo ha despertado en usted las ganas de fumar, haga algo que lo distraiga, como beber agua, mascar chicle o salir a caminar. Procure llenar su mente de pensamientos positivos.

Argumentos erróneos
 Solo daré una probadita.
 Contraargumento: Una sola probadita puede estimular durante tres horas más del cincuenta por ciento de algunos receptores de nicotina del cerebro. Por lo regular, esto conduce a una recaí­da total.
• Fumar me ayuda a combatir el estrés.
Contraargumento: Las investigaciones reve­lan que la nicotina eleva los nivele de la hormo­nas del estrés. Cualquier sensación de alivio que perciba puede deberse en gran parte a que los síntomas de abstinencia han disminuido tempo­ralmente.
 Es demasiado tarde para dejarlo.
Contraargumento: El pesimismo socava la voluntad. Cualquier persona que se proponga abandonar el tabaco y que aplique principios prácticos es capaz de alcanzar su meta.
 Los síntomas de abstinencia pueden más que yo.
Contraargumento: Es cierto que los sínto­mas de abstinencia son muy fuertes, pero remiti­rán en unas semanas. No pierda de vista su meta. Si al cabo de meses o años vuelve a sentir el de­seo de fumar, verá como también remite -quizá en tan solo unos minutos-, siempre y cuando no encienda un cigarrillo.
• No me atrevo a dejarlo porque padezco una enfermedad mental.
Contraargumento: Si usted recibe tratamien­to por un problema psíquico como la depresión o la esquizofrenia pida a su doctor que le ayude a vencer el tabaquismo. De seguro lo hará con mucho gusto. Por ejemplo, tal vez le modifique el tratamiento a fin de compensar los efectos que la desintoxicación pudiera tener en su enferme­dad o en la medicación que esté tomando.
 Temo sentirme fracasado si sufro una recaída.
Contraargumento: Si vuelve a caer en la ten­tación y se fuma un cigarrillo, como les pasa a muchos, no quiere decir que su situación sea irremediable. Siga luchando. Recaer no significa fracasar, el fracaso esta en desistir.

Equipamientos alternativos que se utilizan para fumar

MORTíFERO
EN TODAS SUS FORMAS
El tabaco se distribuye en diversas presentaciones. En al­gunos países, ciertos productos hechos a base de tabaco se ven­den en herbolarios y tiendas na­turistas. Con todo, como afirma la Organización Mundial de la Salud, "el tabaco es mortífero en todas sus formas". Una gran can­tidad de enfermedades relacio­nadas con el tabaco, como el cáncer y las afecciones cardio­vasculares, son mortales. Las embarazadas que fuman tam­bién ponen en peligro a sus be­bés. ¿De qué formas se consu­me el tabaco?
Bidis. Estos cigarrillos delga­dos y enrollados a mano son co­munes en ciertas partes de Asia. Liberan mucho más alquitrán, nicotina y monóxido de carbono que los cigarrillos convenciona­les.
Puros. Se fabrican con taba­co picado envuelto en hojas de tabaco o de papel hecho de esta misma planta. El tabaco ligera­mente alcalino del puro -en comparación con el tabaco áci­do del cigarrillo- posibilita la ab­sorción de nicotina por la boca aun cuando el puro no esté en­cendido.
Kreteks, o cigarrillos de cla­vo. Normalmente contienen un sesenta por ciento de tabaco y un cuarenta por ciento de clavo. Liberan más alquitrán, nicotina y monóxido de carbono que los ci­garrillos convencionales.
Pipas. No son una alternativa segura al cigarrillo, pues ambos pueden causar muchos de los mismos cánceres y otras enfer­medades.
Tabaco sin humo. Viene en di­versas formas, entre ellas el ta­baco de mascar, el rapé y el gutkha, una mezcla aromatizada que se usa en el sureste de Asia. La nicotina entra al torrente sanguíneo a través del reves­timiento de la boca. El tabaco sin humo es exactamente igual de peligroso que sus demás for­mas.
Pipas de agua (bongs, hookahs, narghiles, shishas). Son utensilios diseñados para que el humo del tabaco pase por agua antes de ser inhalado. Aun así, parece que el proceso no re­duce la cantidad de sustancias tóxicas que entran a los pulmo­nes, entre ellas los agentes can­cerígenos.

SI QUIERE AYUDAR A ALGUIEN
 Sea positivo. Es mejor elogiar y recompensar a la per­sona que estar siempre encima de ella sermoneándola. Decirle algo como "Inténtalo de nuevo. Yo sé que tú puedes" motiva más que "¡Ya volviste a caer!".
 Sea comprensivo. Haga todo lo posible por disculpar a la persona si desahoga su ira o frustración con usted. Em­plee expresiones amables como "Entiendo que no es fácil, pero admiro tu esfuerzo". Nunca le diga cosas como "Tenías mejor carácter cuando fumabas".
 Sea un amigo de verdad. "Un compa­ñero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano naci­do para cuando hay angustia". Así es, procure ser paciente y bondadoso "en todo tiempo", sin importar la hora que sea o el estado de ánimo que la perso­na manifieste.

Usted puede ganar la batalla
A LLEGADO el momento de 'ser animoso y actuar. ¿Qué le resta hacer para ganar su lucha contra el tabaco?
Fije una fecha. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos reco­mienda que, una vez que decida dejar de fumar, debe escoger una fecha que esté dentro de las próximas dos semanas. De este modo, su mo­tivación no disminuirá. Marque ese día en su calendario, dígaselo a sus amigos y no se eche atrás pase lo que pase.
Hágase una tarjeta. Escriba en ella la si­guiente información y lo que usted piensa que le ayudará.
- Sus razones para dejar de fumar
- Números telefónicos de las personas a las que recurrirá cuando sienta que puede caer
- Ideas que le ayudarán a alcanzar su meta
Lleve la tarjeta siempre consigo y repásela varias veces al día. Aun después de haber aban­donado el tabaquismo, léala cada vez que le ven­gan deseos de fumar.
Tome medidas por anticipado. Antes de que llegue la fecha que usted fijó, cambie los hábitos que usted asocia con el tabaco. Por ejem­plo, si acostumbra encender su primer cigarri­llo tan pronto como se levanta, pospóngalo una hora más o menos. O si fuma durante la comi­da o al terminar, deje de hacerlo. Evite lugares donde se fume. Practique a solas y en voz alta la frase" o gracias. Ya no fumo". Además de prepararlo para el día establecido en que dejará de fumar, estas medidas también le recordarán que muy pronto se convertirá en un ex fumador.
Otros detalles importantes. A medida que se acerca el día abastézcase de cosas que pueda echarse a la boca: bastoncitos de zanahoria, chicles, frutos seco y así por el estilo. Recuerde a sus amigos y familiares tanto la fecha que fijó como lo que pueden hacer para ayudarlo. Justo antes de que llegue el día, deshágase de todos los cigarrillos que tenga en la casa, en el auto, en los bolsillos de la ropa o en su lugar de em­pleo, así como de los ceniceros, encendedores y cualquier otra cosa que le despierte la tentación. Lo cierto es que cuesta más salir a comprar una cajetilla o pedir un cigarrillo a un amigo que sacar uno del cajón.
Un sinnúmero de personas han roto su amistad con aquel que creían que era su amigo, pero que resultó ser falso y cruel: el cigarrillo. Usted también puede librarse del tabaco y experimen­tar la dicha de ser dueño de sí mismo. Su salud se lo agradecerá y además podrá disponer de más dinero para la protección familiar y de usted mismo.

LIBRARSE DE ESTAS CONSECUENCIAS ES ACTUAR CON SABIDURÍA

Además de correr el riesgo de que produzca cáncer en cualquier órgano del cuerpo tanto los fumadores activos como los pasivos también provoca otros problemas graves. 
Fumar desequilibrios hormona estrógeno en las mujeres. Por causas de sequedad vaginal y reduce el flujo sanguíneo a órganos genitales. Las mujeres que fuman pueden obtener las enfermedades de las trompas de Falopio y su producción de huevos se ve afectada. Fumar puede ser causa de aborto. Se acelera el proceso de envejecimiento y puede causar menopausia precoz.
El crecimiento del bebé cuando se retrasa la madre fuma durante el embarazo. Afecta el desarrollo cerebral del bebé y reduce el coeficiente intelectual. Esto sucede incluso cuando la madre es un fumador pasivo. Las posibilidades de aborto involuntario, nacimiento prematuro y muerte fetal aumenta.
Además, el tabaco produce impotencia y esterilidad en los hombres, ya que reduce el número de espermatozoides.
Más problemas que produce es la muerte prematura, elimina el calcio de los huesos, impide el normal crecimiento en los adolescentes, fatiga,  calvicie, envejecimiento prematuro de la piel, ataques al corazón, derrame cerebral, bronquitis crónica, enfermedades cardiovasculares, pérdida de visión, mayor tendencia al desarrollo de psoriasis, etc.

No pague para malvivir

Campos que producen tabaco debieran de estar dedicados a otros productos útiles

sábado, 1 de enero de 2011

EL NEOLIBERALISMO DEVORADOR
Un problema de los gobernantes es que con el tiempo se aíslan de la sociedad ciudadana, de vivir con la gente común, de escuchar sus conversaciones y  conocer sus problemas pasan a vivir entre sus asesores que también se aíslan de los ciudadanos comunes, estos terminan conviviendo con los de la alta sociedad y desconociendo los problemas sociales. El éxito de los neoliberales es influir en los gobernantes hasta el punto de apartarlos de los conocimientos de los problemas sociales para que solo pongan en ellos su atención, debido a que dominan los medios de comunicación, a los gobernantes los dejan sin enlace con la sociedad.
Saturno devorando a su hijo

Últimamente solo ha aparecido una alternativa que es Internet, lo cual  es el enlace que puede haber entre los ciudadanos más comunes y los gobernantes.

Si los asesores viven apartados de los problemas sociales, terminan apartando a los asesorados también de la sociedad, por eso siempre ha sido fructífero la renovación de los cargos gobernativos, es una forma de contrarrestar el neoliberalismo si temporalmente hay una renovación, que los gobernantes pasen a ser gobernados y los gobernados pasen a ser gobernantes. Otro punto importante es que los que pasan a ser gobernantes sean personas conocedoras e incluso que hayan experimentado los problemas de la sociedad más común. Para saber solucionar problemas primero hay que conocerlos y conocer sus raíces, tenemos el caso de Lula da Silva que ha sacado a 29 millones de personas de la pobreza en Brasil debido a que estaba identificado con ellos y gracias a que conocía sus problemas supo buscarles solución. Este expresidente ha salido de la sociedad más común, si no fuera así por muy buenas intenciones que tuviera no sabría darle verdadera solución a los problemas ya que no los conocería profundamente. Los países que practican una política neoliberal están aumentando lo pobreza, sin embargo los que están practicando una política social están reduciendo considerablemente el número de pobres.
Reagan, expresidente de los EEUU fue un gran
 promotor del neoliberalismo



Para los especuladores les conviene que los cargos políticos se renueven lo menos posible, pero para la sociedad común la renovación de cargos y la participación de estos en los gobiernos hace que sean más eficaces en el bienestar general de la sociedad.

En el caso de España la presión internacional neoliberal, la influencia de los especuladores, la oposición y algunos asesores han hecho que se tomaran decisiones que han producido un desgaste o falta de confianza de los ciudadanos hacia el Gobierno. Quienes salen favorecidos de esta situación son los neoliberales, debido a que los gobiernos ya no tienen influencia comercial e industrial, los especuladores tienen poder para arruinar económicamente a cualquier nación de la Comunidad Europea.

Debido a que los gobiernos ya no tienen industrias del Estado, son débiles en el mercado, debido a esto los especuladores les imponen medidas con poco sentido pero que buscan que les favorezcan en el futuro.

Margaret Thatcher, exlider del gobierno
 Británico fue otra gran promotora del
neoliberalismo
En España han impuesto que se congelen las pensiones y que se suba la edad de jubilación. Esta es una medida descabellada contra la crisis, si se aumenta la edad de jubilación se aumentan las cifras del parao obrero, si congelamos las pensiones habrá menos consumo y si hay menos consumo los productores tendrán que producir menos y si los productores producen menos tendrán que despedir empleados y si despiden empleados aumenta el desempleo y si aumenta el desempleo habrá menos consumismo. Por otra parte, si los trabajadores trabajan más horas como pretenden, las empresas necesitarán menos trabajadores para realizar el mismo trabajo, esto también promueve el desempleo. Estas son medidas como la del pez que se muerde la cola, ya que si baja el consumo sobre todo de la sociedad media y baja las empresas venderán menos, por lo cual ganarán menos excepto que suban los precios para aumentar beneficios, lo cual esto haría que se compraran menos productos y que aumentara la pobreza.

Es absurda la política que nos quieren imponer, solo es pensada para un mayor beneficio de unos pocos. En España no hay déficit de la Seguridad Social para congelar las pensiones y aumentar la edad de jubilación si no todo lo contrario, todos los años hay superávit, pero después de esto llegarán los mendigos pidiendo que se rebaje la cuota de la Seguridad Social que pagan las empresas y pondrán como escusa que no es necesario tanto dinero. Esto puede suponer unos beneficios muy grandes para las empresas multinacionales el día de mañana, pero si aumenta la pobreza tendrán menos ciudadanos que compren sus productos, esto crearía una crisis económica a muchas empresas.

España es de los países que más se gasta en consumo de cocaína y prostitución, esto quiere decir que hay un desequilibrio económico donde unos gastan en vicios lo que a otros les falta para tener una vida digna hablando económicamente. En este caso las grandes beneficiadas son las mafias que no producen bienestar social, de lo contrario serían los productores honestos que producen para que las familias tengan una mejor vida.

España es una nación líder en el estado de bienestar social, lo cual los ciudadanos de los demás países exigirán imitar a este país, esto preocupa al neoliberalismo lo cual es motivo de que España esté en el punto de mira con el fin de ir destruyendo la protección social, los ciudadanos se oponen a que se lleve esto a cabo, pero hay incluso gobernantes entre otros que tratan de convencer a los ciudadanos de que éste es el camino más conveniente a seguir.

Los Españoles estamos protegidos por la Seguridad Social desde hace ya bastantes años,  países teóricamente prósperos como son los Estados Unidos no pueden valernos de modelo donde muchas personas con pocos recursos económicos se tienen que morir debido a que no tienen posibilidad de recibir asistencia sanitaria. Si esto sucede es por que grandes especuladores están más interesados en ganar mucho dinero que en la vida y la salud de las personas, a este modelo de sociedad no debemos de retroceder los españoles.

Razonablemente si la condición es destruir el estado de bienestar social para salir de la crisis es preferible salir de la crisis tardando más tiempo pero sin destruir nada. Si hacemos las cosas bien sucederá todo lo contrario, no tendremos que destruir el bienestar social y saldremos antes de la crisis, además saldremos con más fortaleza y seremos el modelo a seguir por los demás países, esto terminará beneficiando a la sociedad mundial.

Durante estos pasados años la política neoliberal ha sido apartar a los gobiernos del control de la economía desposeyéndolos de las empresas públicas y la industria. Como esto ya prácticamente lo tienen conseguido, el plan de futuro que tienen preparado es desmontar el estado de bienestar social lo cual provocará un gran aumento de la pobreza, esto es el futuro que nos espera de la política neoliberal que los especuladores  nos quieren imponer si los ciudadanos no lo impiden. Mientras países pobres que están haciendo política social están creciendo y a la vez disminuyendo considerablemente el número de pobres, países ricos están haciendo todo lo contrario.

domingo, 12 de diciembre de 2010

EL NEOLIBERALISMO DE LA GRAN BANCA



El presidente del Banco Central Europeo, en una comparecencia en Madrid, ha puesto el foco en dos reformas, la del mercado laboral y la de las pensiones.

El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, ha afirmado que es «extremadamente importante» que España profundice en las reformas estructurales, sobre todo en dos, en la del mercado laboral y la de las pensiones.

«Profundizar en estas áreas es esencial para la prosperidad de la economía», dijo Trichet, quien además añadió que es «importante» que los países de la zona euro cumplan con su compromiso de déficit, sobre todo este año y el que viene.

Trichet hizo esta consideración durante una comparecencia conjunta con el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, organizada para dar a conocer las conclusiones del «V Seminario de Alto Nivel del Eurosistema y los Bancos Centrales de América Latina».

Estos multimillonarios no entienden de bienestar social. ¿Qué tendrá que ver la salida de la crisis en España con la ampliación de la edad de jubilación si esto sería para dentro de unos años? Además España no tiene déficit en la Seguridad Social. También es incompatible con la reducción del paro.

¿Quien ha elegido a estos señores para que den órdenes y presionen a los gobiernos elegidos democráticamente por los ciudadanos?

No debemos de permitir que usen la crisis para destruir el bienestar social para beneficio en un futuro de un mayor enriquecimiento de unos pocos en detrimento de los demás. No debemos de abandonar el socialismo democrático ya que es la alternativa frente a un neoliberalismo destructor.

Lo que tiene que hacer el Señor Trichet y sus semejantes es presionar para acabar con los paraísos fiscales y luchar contra el fraude a las haciendas públicas en toda la Comunidad Europea. También tendrían que dejar de dar apoyo económico los bancos a los especuladores y corruptos.

Si quieren construir una Europa en base a fomentar la corrupción y destruir el bienestar social lo que van a conseguir es que los ciudadanos quieran salirse de la Comunidad Europea.

Es descabellado pensar que los que nos metieron en la crisis sean ahora los que tengan la única solución para salir de ella.

viernes, 19 de noviembre de 2010

PLANES PARA DESTRUIR LAS NACIONES DE LA COMUNIDAD EUROPEA

Así quieren hacer con la Administración Pública

COMO ABRIR LAS PUERTAS A LA CORRUPCIÓN

En la Comunidad Europea se esta hablando mucho de terminar con los puestos fijos de los funcionarios. Esta es una trampa montada por el neoliberalismo para facilitar la corrupción.

Los funcionarios son responsables de las anomalías que cometan en la función que desempañan. Sin embargo los que no son funcionarios y no tienen el puesto de trabajo asegurado no se les puede exigir la misma responsabilidad, ya que su puesto de trabajo depende exclusivamente de los políticos y no cumplir cualquier mandato aunque sea injusto le puede suponer la pérdida de su puesto de trabajo. Esto es lo que pretenden los neoliberales para que sus empresas no encuentren impedimentos para que a través de la corrupción poder ganar dinero fácil y poner los trabajadores de las Administraciones Públicas al servicio de ellos.

Lo mejor es que todos los empleados de la Función Pública sean funcionarios para que se atengan estrictamente a las leyes y que el puesto de trabajo de cada uno dependa exclusivamente de la legalidad, del acatamiento y el respeto a las leyes. De lo contrario sería poner la Administración Pública en manos de los especuladores corruptos. Esto sería la destrucción de los Estados Europeos.

sábado, 13 de noviembre de 2010

ERRORES POLÍTICOS EN GENERAL



Las políticas nacionalistas que el PSOE estaba llevando a la práctica proporcionaban un puñado de votos en el País Vasco y en Cataluña, pero era un desangrar de votos en el resto del país español, incluso en Galicia ya que los gallegos suelen ser muy solidarios con los demás ciudadanos de los demás países y les gusta la relación y la colaboración, posiblemente por que es un país de emigrantes ve mejor la realidad social.

De los votantes del PSOE hay un porcentaje muy pequeño que son nacionalistas radicales, normalmente los que le votan son personas que quieren un proletariado unido sin fronteras. El nacionalismo radical divide, lo cual se contradice con el proyecto progresista que quiere unir fuerzas.

En el caso de Izquierda Unida desde que se ha pegado al nacionalismo radical, sus votantes la han abandonado ya que han considerado que el proyecto que han adoptado se contradecía con el proyecto de sus votantes.

El nacionalismo radical rompe la unidad de la izquierda a nivel mundial, lo cual quienes se benefician de ello son los neoliberales que éstos si que están unidos a nivel mundial. (Recordemos el dicho de: Divide y vencerás). Esta clase de nacionalismo no trae beneficio para los trabajadores ni para la gente común. Si analizamos la historia, sobre los nacionalismos radicales algunos dirigentes se han hecho fuertes y se han sostenido a base de oprimir a la sociedad más común.

Los partidos que dicen ser progresistas cometen un error queriendo arrastrar a sus votantes hacia  actitudes muy poco sociales, lo más sensato sería que se dejaran influir por los proyectos de futuro que sus votantes desean, para ello hay que tener boca pequeña y oído fino, en vez de ser sordos y bocazas.

Unos cuantos dirigentes políticos nefastos han acabado con el movimiento socialista europeo. Si los dirigentes de los partidos socialistas, progresistas, socialdemócratas y laboristas europeos mantuvieran un proyecto social de centro izquierda y no se dejaran prostituir por el ultraneoliberalismo se habría evitado esta crisis. La crisis fue causada por la acumulación de la riqueza y la proliferación de las mafias, si la riqueza fuera mejor distribuida, más esparcida y no progresara tanto este sistema mafioso, no solo no habría crisis si no que se crecería en bienestar social.
Buitres carroñeros devorando una presa

Los especuladores que solo piensan en acumular riqueza para ellos sea al precio que sea, son para las naciones como buitres que devoran todo lo que cogen.

Para peor, los estados del primer mundo se han desprendido de la riqueza industrial y la han puesto en manos de los especuladores lo cual estos la han utilizado solamente en propio beneficio en vez de utilizarla para crear bienestar social.

Las naciones que han hecho una política donde el reparto de la riqueza cada vez la han llevado a un mayor número de personas como por ejemplo Brasil han crecido en medio de la tempestad. Los pobres que solo eran pequeños consumidores han pasado a ser productores.
El dragón buscando a quien triturar

Las naciones que también sobrevivieron mejor a la tempestad han sido las que dependen más de sí mismas y menos del exterior como por ejemplo Rusia. El neoliberalismo es globalizador y por eso es que las naciones que han huido del dragón globalizador han escapado de la crisis trituradora.

Otra nación que ha dependido de si misma para crecer y que gracias a eso no le ha afectado la crisis de otras naciones es China.

Cuanto más dependan de si mismas las naciones y menos dependan de las demás, menos crisis globalizadas habrá y menos poder tendrán las empresas multinacionales sobre los estados.

Se puede decir que las naciones que se tenían por poca cosa como eran China y Rusia fueron las salvadoras de la crisis mundial ya que han puesto el dinero para ayudar a las del primer mundo a no hundirse más en la miseria.

El bienestar social en la tierra tiene que estar basado en naciones equilibradas económicamente en vez de estar en desigualdad, que sean respetuosas con los derechos humanos e impidan la proliferación de las mafias.

Hay que ser sencillos y nunca se debe de despreciar al débil ni tenerlo por poca cosa, porque con el tiempo el débil puede ser puesto por encima del fuerte para humillarle.

domingo, 7 de noviembre de 2010

¿ES A PRISCILIANO EL QUE LE LLAMAN SANTIAGO APÓSTOL?



Los españoles no quieren ser guiados
por los que tienen ojos pero no ven
                                

Este personaje, nació hacia el año 349 en Iria Flavia, en el mismo corazón de Galicia.

Se dice que Prisciliano fundó en Burdeos, junto con Elpidio una comunidad de pensadores, vestían túnicas blancas y se dedicaban, entre otras muchas labores, a la recolección de piedras sagradas (abraxas) en antiguas cuevas prehistóricas de Aquitania. Amantes de la noche, trabajaban a la luz de la luna para incrementar la luminaria del fuego, tal como hacían los antiguos celtas que adoraban el plenilunio.

Expulsados de Aquitania por acusaciones de brujería, Prisciliano condujo a sus seguidores a la céltica Galicia, la cuna del paganismo, pero ni en su mágica tierra se vio libre de sus enemigos y fue acusado junto a Prócula de escándalo amoroso. Muchos historiadores sostienen que Prócula fue la inspiradora de la elección de la concha de vieira como símbolo del peregrinaje jacobeo.

Todos a misa como en los viejos tiempos
Jamás se rindió Prisciliano a las falsas acusaciones de sus enemigos, llegó a ser obispo de Ávila, predicó la pobreza como virtud y los evangelios apócrifos, ampliando con el paso del tiempo el número de sus seguidores que reclutaba entre las elites culturales y de poder. [Los evangelios apócrifos no fueron reconocidos como canónicos por contradecirse con los demás evangelios].

Fue tan grande su influencia que fue perseguido por las más altas instancias de la iglesia hasta que lograron su condena a muerte tras sufrir grandes torturas acusado de maniqueo, hermetista y llegando a decirse de él que era la reencarnación de un brujo druida de la prehistoria gallega. La cabeza de Prisciliano rodó en Tréveris en la primavera del año 385.

Con Prisciliano muere su historia y nace su mito. Cuatro años más tarde un grupo de seguidores gallegos llega a la ciudad alemana de Tréveris a reclamar el cuerpo de Prisciliano y sus discípulos para transportarlos a su hermética tierra de druidas y darle cristiana sepultura. Con él muere la leyenda herética y nace la secreta historia de Prisciliano y sus discípulos.

El cuerpo es llevado a hombros a lo largo de la Galia y la Hispania, recorriendo "casualmente" un itinerario que con el paso de los siglos se convertiría en la ruta jacobea, el hoy popular Camino de Santiago. Prisciliano fue inhumado en su tierra natal, Iria Flavia. Muy posiblemente sus restos mortales pasarían siglos después a la cripta de la catedral de Compostela bajo el velo protector de la leyenda de Santiago Apóstol.

Casi nada se puede afirmar del silente trabajo de sus seguidores, si fueron ellos quienes trazaron la ruta jacobea o esta ya era un itinerario druida anterior, si los restos que hoy se atribuyen a Santiago Apóstol son los de Prisciliano, si los Cátaros, Masarríes o los Templarios que surgieron años después eran seguidores de este gnóstico. Sea como fuere, Prisciliano creó una Escuela Gnóstica de gran influencia en los años posteriores, escuela que proclamaba la liberación a través del conocimiento, en contraposición a la salvación a través de la fe.

Lo cierto es que en toda la ruta jacobea existen lugares que antes de ser asimilados por el catolicismo, fueron lugares de poder de los ritos anteriores. Así, en la zona de Laguardia en Rioja, hay monumentos megalíticos en forma de dólmenes y San Millán de la Cogolla tiene una gran tradición de eremitas. También los templarios dejaron muchas edificaciones que marcaban el camino, como la enigmática iglesia de Eunate, cerca de Pamplona o la Iglesia del Santo Sepulcro en Torres del Río.

Analizando esta versión hay cosas que no coinciden ya que si era como se dice en esta historia no es normal que llegara a ser obispo de Ávila excepto que hicieran a los brujos obispos. Por otra parte los brujos no tenían grandes problemas con la Iglesia Católica ya que no eran un peligro para su negocio mercantil.

Otras versiones sobre Presciliano tratan de cuestionar la leyenda negra que se ha cernido históricamente sobre Prisciliano, obispo de Ávila, ajusticiado inicuamente en Tréveris (Alemania). Como decían los versos de León Felipe, su presunta historia -la que cuentan los concilios y recogen la mayoría de las historias de la Iglesia-, está “repleta de mentiras”; mientras su memoria mítica de mártir, las presuntas fábulas que también corrían sobre él, está “llena de verdades”, y así lo reconocen ahora los historiadores y teólogos, desde el descubrimiento de sus escritos en una biblioteca de Baviera a finales del siglo XIX.

Poco a poco, el “hereje” Prisciliano fue siendo rehabilitado; aunque tarde en llegarle su hora en la oficialidad, como ya ocurrió con Galileo y otros. Ya el propio Prisciliano había negado las falsas acusaciones en su “Liber Apologeticus” dirigido al papa Dámaso; allí niega vehementemente las acusaciones de idolatría y prácticas mágicas, relativas a conjuros e imprecaciones al sol y la luna, condenando una larga serie de herejías, especialmente el maniqueísmo, la acusación más grave de que fue objeto. La presunta herejía de la doctrina priscilianista fue perdiendo su fundamento con la difusión de “Tratados“, encontrado por el investigador G. Schepss en Baviera, a finales del siglo XIX. El teólogo protestante F. Paret, publica una obra poco después del descubrimiento de estos manuscritos, donde califica a Prisciliano como justo reformador desde el mismo título: “Prisciliano. Un reformador del siglo IV“, presentándolo como digno predecesor de Martín Lutero. El obispo católico suizo E. Herzog insiste en la misma tesis exculpatoria; para él, el mantenimiento de la tradición heresiológica contra Prisciliano es el resultado de una cerril resistencia de la Iglesia a justificar teológicamente los procesos contra presuntos herejes del pasado.

A comienzos del siglo XX, el teólogo francés E.Ch. Babut, en “Priscillien et le priscilianisme“, defiende a Prisciliano como un hombre bueno, inocente de los cargos y herejías de los que fue acusado por un sector del episcopado hispano que veía peligrar su influencia. Babut habla del “ardor de su piedad, la vivacidad espontánea de su amor por Dios Cristo”. En fin, décadas después, el teólogo holandés A. B. J. M. Goosen escribe su magna obra “Las bases del ascetismo cristiano de Prisciliano” (”Achtergronden van Priscillianus christelijke Ascese“); piensa que fue “muy injustamente tratado este hombre cuyo cuerpo está enterrado en alguna parte del jardín de Galicia… -como dijo en una conferencia en Galicia- fue un hombre con el corazón lleno de amor ardiente por su Cristo-Dios y por la Iglesia, que vivía del Espíritu Santo de Cristo… un hombre atrayente, retórico y asceta, humilde y puro de corazón”.

Pero, a pesar de tantos argumentos a favor, aun debemos esperar la rehabilitación oficial de Prisciliano, el mártir de Tréveris, por parte de la jerarquía eclesiástica. Desgraciadamente, hoy como ayer, esta jerarquía sigue condenando cualquier disidencia y dando señales de intolerancia. No en vano, Prisciliano, además de ser un gran teólogo injustamente acusado de hereje, fue un asceta, impulsor del primer movimiento monástico en la Hispania; pero no con un “ascetismo conformista”, sino rebelde; como han estudiado W. Schatz, Goosen, Justo Pérez de Urbel, J. Mª Blázquez, etc. Y fue también un profeta iniciador de un movimiento social por una iglesia y una sociedad más justa e igualitaria, como han estudiado Abilio Barbero y Marcelo Vigil; un “profeta contra el poder” clerical, como lo define Xosé Chao Rego. Como dijo Luis Racionero “Prisciliano cuestionó muchas cosas y le tocó perder“. Como al profeta de Nazaret, aunque la historia le vaya haciendo justicia.

Esta versión está mejor documentada, ya que posiblemente Prisciliano ha sido uno de los primeros protestantes, (protestantes se les llamaba a los que discrepaban o se oponían a los dogmas antibíblicos de la Iglesia Católica), estos si eran vistos como un peligro para los negocios de esta iglesia, simplemente por este hecho eran ejecutados. Normalmente los primeros protestantes fueros obispos, frailes, curas y personas relacionadas que denunciaban la corrupción de la Iglesia Católica, la opresión a la que tenían sometidos a los ciudadanos y la contradicción con que actuaban respecto a las Sagradas Escrituras Cristianas y de los Profetas. Posiblemente las versiones negativas que se han dicho sobre Prisciliano a sido con el fin de borrar su historia y el ponerle el nombre de un apóstol ha sido por el motivo de borrar su nombre y aprovecharse del futuro negocio que se podía hacer simulando que eran los restos del cuerpo del apóstol Santiago.

Otra versión que hay es que el apóstol Santiago apareció en un caballo blanco ayudando a los cristianos en la guerra contra los moros el cual les ayudó a ganar la guerra y que su cuerpo posteriormente fue enterrado en la catedral de Santiago de Compostela. Motivado por esta historia, muchos le llamaban Santiago Matamoros. Esta versión es la más descabellada lo cual muchos lo creían en los tiempos de ignorancia, pero desde que se instaló la democracia ya nadie la cree.


Lo que sí podemos estar seguros es que los restos del apóstol Santiago no son los que están enterrados, ya que el apóstol fue decapitado al principio por orden del rey Herodes, lo cual nunca llegó a estar en España. El único apóstol que visitó España fue Pablo, pero no murió en este país ya que fue crucificado en Roma.

Santiago al ser decapitado por Herodes no tuvo tiempo para predicar a las naciones.

Hubo otro discípulo de Cristo llamado Santiago el cual también era su hermano, éste fue el que escribió la llamada (Carta de Santiago) que se encuentra en las Escrituras Griegas de la Biblia, llamado también el Nuevo Testamento. En estas escrituras se puede comprobar que Cristo tuvo hermanas y varios hermanos y que dos de ellos Santiago y Judas escribieron en la Biblia y que el apóstol Santiago fue decapitado por orden de Herodes.

Lo que sí esta comprobado es que el que esta enterrado en la catedral de Santiago sea quien sea, no es el apóstol.

Por otra parte, se esta gastando el dinero de todos los españoles en una falsa creencia, en todo caso España tiene que acatar la Constitución y convertirse en un país laico donde ninguna organización religiosa tenga privilegios sobre las otras por parte del Estado y que cada una se autofinancie por sí misma. Lo que sí debe de garantizar el Estado es que todas respeten los derechos humanos y la Constitución. Respetando estos principios el camino Jacobeo debe ser considerado una ruta senderista si se hacen en él inversiones públicas, pero no por ser un camino religioso en beneficio de una organización religiosa, por mucho que lo diga el Presidente del Estado del Vaticano, único estado europeo que no existe libertad de religión ni sufragios electorales universales. Si el camino jacobeo se considera un camino religioso que sea el Estado del Vaticano quien pague los gastos y no el Estado Español para promocionar una organización religiosa.

FUNDAMENTOS DE BASE

En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano de algunos de la iglesia para matarles. Y mató a espada a Santiago hermano de Juan (Hechos de los Apóstoles 12:1, 2). Este Santiago que fue apóstol de Cristo que también significa Jacobo, era hermano del apóstol Juan, los dos eran hijos de Zebedeo (Mateo 4:21). (Esto demuestra que el propio apóstol Santiago murió antes que el rey Herodes).

Judas que se identifica como hermano de Cristo se identifica en su carta también como hermano de Santiago refiriéndose al que escribió la epístola que lleva su nombre (Judas Versículo 1).

Nombres de la madre y de todos los hermanos de Jesús: María, Santiago, José, Simón y Judas (Mateo 13:55, 56). También tenía hermanas (Marcos 6:3).

El apóstol Juan distingue los discípulos de la madre y sus hermanos (Juan 2:12).

Aunque sus hermanos llegaron a ser sus discípulos, al principio ni su madre ni sus hermanos creían en él (Juan 7:3- 5; Mateo 12:46- 50; Lucas 19- 21).

Hay suficientes fundamentos que comprueban que el apóstol Santiago ni ha sido enterrado en España ni se sabe donde ha sido enterrado, aunque se supone que ha sido en Israel, pero no se sabe donde.